Llamamiento a América Latina para suspender relaciones con el Reino de Marruecos
Tal como veníamos alertando durante el último mes, una catástrofe humanitaria y política se esta produciendo en los territorios ocupados del Sahara Occidental cuyas víctimas son civiles saharauis, mujeres, ancianos, niños y jóvenes indefensos.
Tal como veníamos alertando durante el último mes, una catástrofe humanitaria y política se esta produciendo en los territorios ocupados del Sahara Occidental cuyas víctimas son civiles saharauis, mujeres, ancianos, niños y jóvenes indefensos.
A raíz de la intervención sangrienta del ejercito marroquí para desmantelar el Campamento de protesta Saharaui de Egdeim Izik instalado, hace varias semanas en las afueras del Aaiun por mas de 20.000 personas, son ya varios los civiles saharauis asesinados y otro número aun sin especificar de heridos graves. La sin razón y la barbarie de las fuerzas de ocupación, se ha trasladado desde las 08:00horas de la mañana de hoy, 8 de noviembre, y hasta el momento, también a las calles del Aaiun, Dajla, Smara, Bojador y otras ciudades. La ciudad de El Aaiun esta, en estos instantes, en llamas y los colonos marroquíes, alentados por las autoridades de ocupación, están participando, juntos a las fuerzas militares, en lo que ya se perfila como una autentica limpieza étnica.
El pueblo saharaui en los territorios ocupados del Sahara Occidental, esta siendo amordazado y aplastado a la luz del día por la fuerza bruta de Marruecos y sus fuerzas militares, policiales y de gendarmería, sin más testigo que su propio sufrimiento y tenacidad. Esta masacre ha sido perpetrada por Marruecos justo el día que debían dar comienzo en Nueva York las negociaciones entre saharauis y marroquíes bajo los auspicios del Representante Especial de la ONU para el Sahara Occidental, Christopher Ross para buscar una salida pacífica y negociada que garantice el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Esta actuación por parte de Marruecos, es un golpe mortal para los esfuerzos de mediación del Sr. Ross quien recientemente llamo a las partes a abstenerse de acciones que puedan aumentar la tensión.
El Gobierno Saharaui al condenar enérgicamente los graves acontecimientos, llama la atención de los Gobiernos de América Latina, y de los partidos políticos, sindicatos, organizaciones de derechos humanos y el conjunto de la sociedad civil sobre la gravedad de la situación en las zonas ocupadas del Sahara Occidental. Se trata de hechos y actitudes que constituyen, no solo una violación flagrante a los más elementales derechos del hombre, sino una apuñalada directa a los esfuerzos de paz emprendidos por nuestro Gobierno y por las Naciones Unidas y una clara violación del alto del fuego suscrito por las dos partes desde septiembre de 1991.
Creemos que por sentido de justicia y de coherencia, es el momento de que los gobiernos de América Latina se sumen a la decisión de la Unión Africana, suspendiendo formalmente las relaciones diplomáticas con el Reino de Marruecos. El estado Marroquí con su conducta de estado medieval, hoy por hoy, no es digno de las relaciones y el trato que le dispensan los estados democráticos de América Latina, puesto que recuerda a sistemas y conductas de regímenes denostados en la historia de la región y de la humanidad.
Hach Ahmed
Ministro
8 de Noviembre de 2010