18 julio, 2025

Los dirigentes de Fedepetrol y C-Cura rechazaron la posición de VOS

Foto: Daniel Olivares

Puerto La Cruz.- Las declaraciones emitidas la semana pasada por operadores de los mejoradores del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, en las que afirmaron que Pdvsa va “por buen camino” en cuanto al mantenimiento de las plantas, seguridad laboral y producción, fueron rechazadas por la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y su corriente mayoritaria Vanguardia Obrera Socialista (VOS).

Foto: Daniel Olivares

Puerto La Cruz.- Las declaraciones emitidas la semana pasada por operadores de los mejoradores del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, en las que afirmaron que Pdvsa va “por buen camino” en cuanto al mantenimiento de las plantas, seguridad laboral y producción, fueron rechazadas por la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y su corriente mayoritaria Vanguardia Obrera Socialista (VOS).

Pero ayer, la Federación de Trabajadores Petroleros (Fedepetrol) y el movimiento C-Cura, único contrario al oficialismo dentro de la central obrera, manifestó su repudio a ambas posiciones.

Héctor Rincón y Luis Díaz, voceros en el estado, aseguraron que los primeros son un grupo manipulado por los gerentes de la estatal. “Están ajenos a la realidad porque es de todos conocido que la industria ‘se cae a pedazos’ gracias a la desinversión”, dijo Rincón.

En cuanto a los dirigentes “rojos” de la Futpv, indicaron que “no tienen moral” para hacer reclamos porque no habrían defendido el contrato colectivo petrolero y “han creado pactos con las autoridades de Pdvsa”.

Informe

Los directivos de Fedepetrol y C-Cura manifestaron que el comité ejecutivo de la Futpv debe tomar el informe presentado por el secretario general José Bodas, en noviembre de 2010, e introducirlo ante el Ministerio del Trabajo para que Pdvsa se vea obligada a tomar los correctivos necesarios.

Entre los puntos que presenta esta evaluación se encuentra, por ejemplo, que la cabina de presurización positiva de la plataforma del Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo en Jose (Taej), está dañada y esto dificulta evitar la concentración de H2S (ácido sulfhídrico).

Asimismo, señala que en el área de coque y destilación de Petrocedeño se requiere el cambio de múltiples equipos, mientras que en todo el condominio habría retraso con el sistema de salud (Sicoprosa) y los pagos a las clínicas afiliadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *