Los trabajadores no se calan más la trampa en Petrocedeño y las empresas de la Faja del Orinoco
Desde el año 2001 y durante el período en cual los mejoradores de petróleo de la faja fueron administrados por las antiguas operadoras Sincor, Ameriven, Cerro Negro, Petrozuata y Sinovensa, los trabajadores del área de mantenimiento (mantenedores) realizaban turnos de trabajo de 12 horas tanto de día como de noche dada la complejidad y exigencia de la planta por su trabajo continuo en el proceso de mejoramiento de petróleo.
Desde el año 2001 y durante el período en cual los mejoradores de petróleo de la faja fueron administrados por las antiguas operadoras Sincor, Ameriven, Cerro Negro, Petrozuata y Sinovensa, los trabajadores del área de mantenimiento (mantenedores) realizaban turnos de trabajo de 12 horas tanto de día como de noche dada la complejidad y exigencia de la planta por su trabajo continuo en el proceso de mejoramiento de petróleo.
Los trabajadores siempre reclamaron que las empresas reconocieran que dichos trabajadores tenían que pasar a un rol de guardias como el vigente para los operadores. Guardias de dos días laborados de 12 horas cada uno y dos días de descanso.
Cuando llega el decreto 5200 y pasamos a las empresas mixtas entre Pdvsa y las transnacionales, todos los trabajadores pasamos a gozar de los beneficios del contrato colectivo petrolero. Sin embargo, una vez más los trabajadores de mantenimiento fuimos estafados por parte de la gerencia de recursos humanos y relaciones laborales, al ser colocados en un sistema de guardia 5×2, que consiste en trabajar de lunes a viernes con sábados y domingos de descanso. Pero aún bajo este esquema, la realidad es que el requerimiento operacional de tener a disposición mantenedores en la planta las 24 horas del día, ha llevado a la gerencia a programar a los trabajadores para cumplir con turnos de fin de semana y nocturnos, así la empresa ha simulado un rol de guardia 1×1 pero en realidad los trabajadores laboran 7 días continuos de 12 horas y sólo descansan uno, el día compensatorio que ganan por laborar el domingo.
Tras la negativa de Petróleos de Venezuela de cancelar el pago de los feriados el día domingo a los trabajadores con sistema de guardia 5×2, mejor conocido como el 1,5, que no es más que un salario normal más la prima de feriado (medio salario normal), quedó nuevamente evidenciada la trampa a la que nos ha sometido la patronal a los trabajadores de mantenimiento y servicios logísticos. Tenemos una gran cantidad de domingos trabajados y se nos desconoce este pago sabiendo muy bien que cuando se trabaja los domingos es programado en la semana anterior y por lo tanto pertenece a tu jornada ordinaria y debes recibir el pago. Lo peor de toda esta burla es que fue realizada con la anuencia de la federación sindical, la Futpv, que continúa de espaldas a los trabajadores y en connivencia con la gerencia de PDVSA.
Ya en el contrato pasado 2009–2011 se ofreció cambiar a los hermanos trabajadores de Prevención y Control de Pérdidas (PCP) a un rol de 4×4 y también fueron engañados, ya que se mantienen en un régimen perverso como lo es el 5556. Sabemos que los compañeros han tenido que dejar de estudiar y hasta cambiar de residencia por el tiempo empleado en ir y venir a la empresa. Y para empeorar las cosas, no se les cancela el tiempo de viaje de manera correcta.
Los dirigentes sindicales autónomos y revolucionarios agrupados en C-cura hacemos el llamado a los trabajadores a seguir movilizados exigiendo la cancelación de este pasivo y la aplicación de un régimen de guardias que se adecúe a las necesidades y realidades de los mejoradores de petróleo Petroceño, Petropiar, Petromonagas, Petroanzoategui y Petrosinovensa.