25 abril, 2025

Manuel Rosales se encuentra en Perú, confirmó canciller de ese país

El alcalde de Maracaibo, ex gobernador del Zulia y ex candidato presidencial en el año 2006, quien huye de un proceso judicial en su contra por corrupción administrativa, se encuentra en Perú, pero no ha solicitado asilo político, dijo el martes el canciller peruano José Antonio García Belaunde a ‘CNN`. Allegados al partido de Rosales, Un Nuevo Tiempo, negaron que el alcalde estuviera planificando salir del país cuando se hizo pública esta denuncia hace semanas.

El alcalde de Maracaibo, ex gobernador del Zulia y ex candidato presidencial en el año 2006, quien huye de un proceso judicial en su contra por corrupción administrativa, se encuentra en Perú, pero no ha solicitado asilo político, dijo el martes el canciller peruano José Antonio García Belaunde a ‘CNN`. Allegados al partido de Rosales, Un Nuevo Tiempo, negaron que el alcalde estuviera planificando salir del país cuando se hizo pública esta denuncia hace semanas.

Manuel Rosales pedirá asilo político, según fuentes cercanas

García Belaunde confirmó que Manuel Rosales, uno de los firmantes del decreto golpista del 2002 y un furibundo derechista, ingresó «como turista» y añadió que desconoce «en qué fecha entró». El canciller declinó extenderse en el tema y sólo dijo que el asilo político se solicita a través del Ministerio del Interior. El gobierno peruano evalúa el caso para determinar si existen razones que ameriten su concesión.

Posteriormente, en una entrevista con la televisora local de cable ‘Canal N’, García Belaunde descartó que las relaciones con Venezuela se compliquen si Perú decidiera dar asilo político a Rosales.

«Yo creo que la relación entre Venezuela y Perú marcha por buen carril, se está llevando muy cordialmente y así va seguir», manifestó.

El diario ‘El Comercio’ informó en su primera plana el martes que Rosales había llegado a Lima el domingo en busca de asilo político. También afirmó que el opositor venezolano adelantó contactos con representaciones extranjeras acreditadas en Perú, para explorar la posibilidad de obtener refugio en un tercer país.

Rosales, quien se mantiene en la clandestinidad desde finales de marzo, afronta en su país un proceso por enriquecimiento ilícito cuando fue gobernador del estado de Zulia, entre los años 2000 y 2004.

Omar Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo -del cual Rosales es fundador- dijo el pasado lunes en Venezuela que Rosales «no se presentará a un tribunal».

Barboza había afirmado que una comisión del partido realizaba gestiones para lograr que un «país amigo» otorgara asilo político a Rosales, quien, aseguró, esperaba mantener su activismo político «sin exponerse a una persecución en una actividad clandestina o ilegal en Venezuela».

Rosales, ha sido vinculado en numerosas ocasiones no sólo con la corrupción, sino también con el narcotráfico y el paramilitarismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *