Más de 3000 trabajadores universitarios se movilizaron ayer en Caracas
Con pancartas que decían: “Los conflictos entre el ministro y las autoridades de la UCV perjudican a la clase obrera”; “No estamos conspirando, reclamamos nuestros derechos laborales” y “Edgardo (Cantinflas) Ramírez, ministro contrarrevolucionario paganos las deudas YA”, se realizó ayer en Caracas una marcha de trabajadores y docentes de varias universidades nacionales.
Con pancartas que decían: “Los conflictos entre el ministro y las autoridades de la UCV perjudican a la clase obrera”; “No estamos conspirando, reclamamos nuestros derechos laborales” y “Edgardo (Cantinflas) Ramírez, ministro contrarrevolucionario paganos las deudas YA”, se realizó ayer en Caracas una marcha de trabajadores y docentes de varias universidades nacionales.
La misma partió de la UCV y se dirigió hasta la sede del Ministerio de Educación Universitaria en el centro de la capital.
(Trabajadores de universidades tienen 2 años sin aumento)
Más de 3000 trabajadores universitarios de la UCV, Nacional Abierta, Pedagógico de Caracas, entre otros centros de educación superior, se movilizaron para exigir el pago de las deudas que el gobierno tiene con el sector.
(Las disputas entre gobierno y autoridades las pagan los trabajadores)
En los últimos meses, especialmente desde la designación de Ramírez como titular del despacho de Educación Universitaria, la situación de los trabajadores y docentes universitarios se ha tornado cada vez más crítica. Violación sistemática a las Normas de Homologación; dos años sin aumento de salario; cuantiosas deudas por prestaciones, primas y otros conceptos, son la tónica del sector. La situación se ha agravado recientemente con el retraso en el pago de las quincenas y la cancelación incompleta del Bono Vacacional.
(Los trabajadores están hartos de que el gobierno los tilde de conspiradores por defender sus derechos)
Lo más significativo de la marcha del día de ayer, es que por primera vez en años, se produjo una alianza de las organizaciones sindicales y gremiales de empleados, obreros, profesores, e incluso, estudiantes, sin importar las diferencias políticas que han separado a estas organizaciones en los últimos tiempos. En la marcha participaron representantes de Apufat, Sinatraucv, Sutraucv, Apucv, Sindicato del Comedor de la UCV, la Federación de Centros Universitarios, y organizaciones de otras universidades.
Recientemente fue aprobado en la Asamblea Nacional un crédito por Bs 232 millones para cancelar 30% de incremento salarial de septiembre y octubre. Eduardo Sánchez de Sinatraucv, declaró a El Universal que estos recursos no eran para pagar las deudas, y que todavía se debían las incidencias salariales y las bonificaciones.
(La nutrida marcha sale de la UCV)
Asimismo, Bernardo Méndez, vicerrector administrativo de la UCV, declaró al mismo medio que el gobierno aún adeuda a dicha universidad, Bs. 42 millones por el faltante del Bono Vacacional.
(Los profesionales se movilizaron junto a docentes, obreros, estudiantes y empleados)