16 enero, 2025

¿Negociación o farsa?, dice José Bodas

Caracas, 24 de noviembre 2009. (Foto Archivo Laclase.info).- José Bodas, Secretario General de la Federación Sindical Petrolera FUTPV, cuestionó el inicio de la negociación del contrato colectivo petrolero para la vigencia 2009.2011, prevista para este martes 24 de noviembre. Al decir del líder sindical petrolero, «más que una negociación es una farsa, porque los trabajadores no tenemos ninguna representación en ese escenario».

Caracas, 24 de noviembre 2009. (Foto Archivo Laclase.info).- José Bodas, Secretario General de la Federación Sindical Petrolera FUTPV, cuestionó el inicio de la negociación del contrato colectivo petrolero para la vigencia 2009.2011, prevista para este martes 24 de noviembre. Al decir del líder sindical petrolero, «más que una negociación es una farsa, porque los trabajadores no tenemos ninguna representación en ese escenario».

Según el concepto de José Bodas, hay dos hechos que invalidan la autenticidad de un proceso de negociación de contrato colectivo, «el primero de ellos es que los supuestos representantes de los trabajadores en realidad fueron seleccionados con los recursos del EStado y de PDVSA y designados a dedo por el ministro Rafael Ramírez y en segundo lugar, porque el Presidente de la República ha dicho que no atenderá las demandas de ningún trabajador o trabajadora venezolana por la crisis económica existente. Es evidente entonces que no existe legitimidad en este proceso de negociación, ya que no tendrá por objetivo mejorar las condiciones laborales y socio-económicas de la masa petrolera, sino por el contrario recortar aún más las conquistas obtenidas por los petroleros a lo largo de su historia, entre ellas la prestacion de los servicios médicos».

Explicó José Bodas, que «precisamente por esta circunstancia, los integrantes de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura) fueron excluidos en forma arbitraria por el ministro Ramírez y sus agentes en el movimiento sindical. A ellos les incomoda nuestra presencia en la mesa de negociación porque saben que vamos a denunciar nacional e internacionalmente los atropellos que se pretenden cometer en contra de los trabajadores petroleros venezolanos».

«Estaremos presentes en la negociación»

Bodas reclamó el derecho que tienen los trabajadores de estar debidamente informados, razón por la cual los dirigentres de la agrupación C-CURA se harán presentes en el sitio donde se realizará la primera reunión de la Mesa de Negociación. «Ellos, -refiriéndose a los dirigentes sindicales de Vanguardia Obrera Socialista-, tomarón la decisión anti-democrática de excluirnos, pero no existe ninguna norma que impida que como trabajadores de la industria podamos participar para ejercer la contraloría sindical. Los trabajadores nos eligieron con miles de votos para dirigir los destinos de la Federación y para estar vigilantes de que no se violenten sus derechos. No seremos inferiores a esa obligación y daremos la batalla en todos los ámbitos, para impedir que se produzca una nueva traición histórica a la clase trabajadora petrolera y venezolana.

«Recursos si hay para salvar a los boliburgueses pero no para honrar los derechos de los trabajadores»

«El Presidente Chávez ha expresado por los medios de comunicación que no pagará las utilidades, salarios y demás reivindicaciones económicas de los trabjadores argumentando la crisis económica y hasta ha instigiado a los miembros del PSUV para que enfrenten a quienes defendemos los legítimos derechos de los trabajadores. Pero lo que uno se pregunta es ¿porqué el gobierno si canceló en forma más que oportuna la ilegítima deuda externa al Fondo Monetario Internacional y porquye está dispuesto a hacerse cargo de cuatro bancos, manejados por boli-burgueses que se hicieron ricos de la noche a la mañana, pero no se atienden los derechos de los trabajadores? Está claro que este gobierno está al servicio de esa élite empresarial corrupta, explotadora y de miles de funcionarios y burócratas que son los que están quebrando las finanzas de la nación y las principales empresas y recursos del Estado como acontece con la industrias básicas de Guayana, la electricidad y la industria petrolera».

«En defensa del derecho a la salud enfrentaremos el doble discurso presidencial»

Como custión de honor resaltó José Bodas «la defensa del derecho a la salud de los petroleros y sus familias que está amenazado en esta farsa de negociación de contrato colectivo petrolero. Nosotros no nos creemos ese doble discurso del gobierno con el cual pretende que los trabajadores renunciemos voluntariamente al HCM. Desgraciadamente tenemos que defender las pólizas de hospitalización, cirugia y maternidad que son un gran negocio, porque el Gobierno Nacional y sus parlamentarios tienen engavetados desde hace mas 7 años los proyectos de reglamentación del Régimen de Seguridad Social.»

Al extenderse sobre el tema, Bodas señaló la resposnabilidad directa del gobierno en esta materia, por cuanto «es el Ejecutivo y la Asamblea Nacional los que alimentan a los mercaderes capitalistas de la salud, al no proceder a implemnentar y reglamentar un sistema nacional de seguridad social que beneficie a todos los venezolanos por igual, sin ninguna discriminación, ¿o es que Acaso los ministros, funcionarios, boliburgueses y allegados al Gobierno tienen derecho a recurrir a los HCM?»

«Exigimos que el Presidente Chávez le diga al pueblo la verdad. Gracias a su ineficiencia y complicidad con las entidades de salud privada es que hoy no existe una red hospitalaria nacional acorde con las necesidades de la población. El Gobierno dijo hace un par de años que estatizaría las clínicas privadas, pero todo se quedó en palabras huecas. Curiosamente los boliburgueses allegados al Gobierno empezaron a comprar empresas aseguradoras ¿De qué esstamos hablando entonces señor Presidente. Ya está bueno de que se le siga mintiendo al pueblo con dobles discursos, intentando responsabilizar a los trabajadores o a los dirigentes sindicales honestos como nosotros, que defendemos el derecho a la salud y que planteamos que sólo nos cambiaremos a otro sistema cuando tengamos disponible o conquistemos con nuestra propias manos otro que supere el actual, que ya sabemos es bastante deficiente y rentable para unos pocos, pero cuya responsabilidad es del gobierno por engavetar los proyectos que de verdad necesitamos los trabajadores y pobres del país.»

Unidad sindical

Finalmente, José Bodas expresó satisfacción por «los esfuerzos de unidad sindical para enfrentar esta andanada anti-sindical y anti-obrera que viene desarrollando el gobierno nacional y que los patrones privados vienen copiando como ejemplo. Nos complace informarle a todo el país que estamos avanzando en un proceso de unidad sindical para la defensa de los derechos de los trabajadores, razón por la cual este próximo lunes 30 de noviembre realizaremos una Rueda de Prensa Nacional en la que participaremos dirigentes sindicales clasistas y autónomos de las empresas básicas, del sector de la electricidad, los petroleros, empleados públicos, así como dirigentes sindicales de las empresas privadas. Alí expondremos un Plan de Lucha y la emisión de un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras venezolanas para la defensa de sus derechos. Estamos coordinando la hora y el sitio exacto y en el transcurso de las próximas 24 horas lo estaremos anunciando al país.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *