«Ni el PSUV ni la MUD ofrecen esperanzas a los jóvenes venezolanos», afirmó Fabricio Briceño
Hoy viernes a partir de las 11 a.m. se llevó a cabo en la Plaza Venezuela de Caracas, el encuentro con jóvenes organizado por el PPT y los candidatos independientes a la Asamblea Nacional, denominado “Prepárate para triunfar”.
Hoy viernes a partir de las 11 a.m. se llevó a cabo en la Plaza Venezuela de Caracas, el encuentro con jóvenes organizado por el PPT y los candidatos independientes a la Asamblea Nacional, denominado “Prepárate para triunfar”.
En el mismo se encontraban presentes los candidatos a diputados por el PPT Margarita López Maya, Andrea Tavares, Armando Fonseca, Ofelia Rivera y Miguel Angel Hernández, candidato al Parlatino.
Los voceros del evento fueron el dirigente estudiantil de la UCV Fabricio Briceño, militante de USI-PASO y candidato suplente en el circuito 3 de Caracas y José Hernández de la juventud del PPT.
(José Hernández de PPT declarando a los medios)
Briceño declaró a los medios de comunicación sobre los principales problemas que confrontan hoy los jóvenes, y en tal sentido afirmó que “los jóvenes tienen pocas oportunidades, y son junto a las mujeres es el sector social más afectado por la desocupación laboral, por ello vemos que el desempleo entre las personas menores de 24 años llega a un 14%”.
En cuanto a educación afirmó que la deserción escolar afecta a 9% de los que terminan la primaria, y este dato no incluye a los que no terminan el 6to. Grado o que ni siquiera se inscriben en la primaria.
Aseguró asimismo que en Venezuela hay 74 presos por cada 100 mil habitantes y la mayor parte son jóvenes y además de los sectores más pobres de la sociedad. En relación con el tema de la inseguridad dijo que de los homicidios que se producen en el país, el 80,73% son personas entre 15 y 44 años.
Y agregó que “Venezuela es el país con mayor índice de embarazo en adolescentes. 13,7% mujeres con hijos tienen 17 años o menos. 35 de cada 100 embarazos no planificados son menores de edad, de las mujeres embarazadas, el 35% son adolescentes”.
Pero Briceño, a pesar de estas cifras nada alentadoras, se mostró optimista, y afirmó que esto es posible revertirlo, y “para ello es urgente llevar a trabajadores, jóvenes y luchadores sociales a la Asamblea para lograr su autonomía y su papel contralor del Ejecutivo”.
Agregó que “ni los partidos de la Mesa de la Unidad, que representan el pasado puntofijista, donde se generaron todos estos flagelos sociales, ni el PSUV ni el actual gobierno, que frustró las esperanzas populares, son alternativa para los jóvenes. Ambos demostraron su incapacidad para resolver estos problemas y brindarle esperanzas a la juventud venezolana”.
Briceño finalizó planteando que “estos males propios del capitalismo se pueden enfrentar colocando los ingentes recursos provenientes del petróleo en función de los intereses del pueblo venezolano. Y eso sólo es posible proponiendo en el parlamento una ley que elimine las empresas mixtas con las transnacionales petroleras, y haga a nuestro principal recurso 100% venezolano y de PDVSA. El pasado año ingresaron al país 82 mil millones de dólares por concepto de exportaciones petroleras, ningún país de América Latina cuenta con esta inmensa cantidad de recursos. Nuestra propuesta es colocarlos al servicio de empleo digno y productivo para los jóvenes y el pueblo; salarios acorde con la canasta básica; educación gratuita y de calidad para todos los jóvenes; salud, vivienda y seguridad”.