Orlando Chirino: “Preferimos que nos vean como unos radicales”
17/08/12.- El candidato presidencial Orlando Chirino manifiesta tener dos propuestas fundamentales que, a su juicio, profundizarán el socialismo y radicalizarán la Revolución.
El dirigente sindical, postulado por el Partido Socialismo y Libertad (PSL), se presenta a sí mismo como una alternativa a las candidaturas de Hugo Chávez y Henrique Capriles, las cuales polarizan el actual escenario electoral.
17/08/12.- El candidato presidencial Orlando Chirino manifiesta tener dos propuestas fundamentales que, a su juicio, profundizarán el socialismo y radicalizarán la Revolución.
El dirigente sindical, postulado por el Partido Socialismo y Libertad (PSL), se presenta a sí mismo como una alternativa a las candidaturas de Hugo Chávez y Henrique Capriles, las cuales polarizan el actual escenario electoral.
—¿Cómo se define políticamente frente al candidato que levanta la bandera del socialismo?
—Yo siempre he sido un verdadero izquierdista, obrero, revolucionario y troskista.
—¿Usted acompañó a este Gobierno por qué ahora lo adversa?
—Aquí hubo un progreso muy grande, innegable. Acompañamos a Chávez, pero desde el 2004 creemos que se dio un proceso de derechización donde se han aplicado medidas neoliberales como la devaluación de la moneda, pago de la deuda externa, aumento del IVA, préstamos privilegiados, liberación de precios y la negación, salvo contados casos, de los contratos colectivos.
—Pero este gobierno se califica como socialista.
—Este es un Gobierno capitalista y burgués, eso lo ha dicho el propio Hugo Chávez. La gente quiere es radicalización del socialismo y del combate contra la corrupción. Proponemos un gobierno obrerista y revolucionario.
—¿Cuál es su propuesta de gobierno?
—Tenemos un plan nacional de obras públicas para reorientar la renta petrolera a la construcción de carreteras, escuelas, hospitales, parques, servicios y la reactivación y diversificación de las industrias básicas, desde abajo con los trabajadores, sin empresas mixtas, empoderando la democracia obrera y levantaríamos el Impuesto al Valor Agregado.
—¿Cree que puede hacer mejor las cosas que Chávez?
—No tengo la menor duda. Pero no soy yo, nuestro Programa de Gobierno plantea la participación protagónica de los campesinos, obreros, estudiantes para elaborar políticas necesarias para rescatar la autonomía de los movimientos sociales.
—¿Cuáles cree que son sus propabilidades frente a la candidatura de Chávez y Capriles?
—Creemos que hay la necesidad de una izquierda, democrática, socialista y revolucionaria. Preferimos que nos vean como unos radicales antes que pactar con algún sector.