Orlando Chirino se solidarizó con el pueblo yukpa ante arremetida represiva
Caracas, 23 de octubre.- El dirigente obrero y ex candidato presidencial Orlando Chirino, a nombre del Partido Socialismo y Libertad (PSL), se solidarizó con la comunidad yukpa de Chaktapa y con el cacique Sabino Romero, ante el ataque sufrido a manos del Ejército y de grupos armados por los ganaderos y latifundistas de Perijá. «Repudiamos esta acción represiva en la que resultaron heridas dos mujeres yukpa, una de ellas Zenaida Romero, hija del cacique Sabino Romero. Es insólito que las fuerzas armadas actúen de manera coordinada con sicarios, estamos ante una gravísima violación a los derechos humanos que nos recuerda el accionar de los grupos armados de ultraderecha colombianos que actúan a la sombra del Estado y de las fuerzas armadas de ese país. El gobierno del presidente Chávez es responsable directa e indirectamente de esta situación, ya que se niega rotundamente a reconocer los territorios indígenas que estos pueblos han demarcado, y se niega a pagar las bienhechurías de las haciendas ganaderas ubicadas en territorio yukpa, y lo que es más grave, utiliza desde hace muchos años a los militares para proteger los intereses ganaderos en la zona y para impedir que los yukpa recuperen su territorio», aseveró Chirino.
Caracas, 23 de octubre.- El dirigente obrero y ex candidato presidencial Orlando Chirino, a nombre del Partido Socialismo y Libertad (PSL), se solidarizó con la comunidad yukpa de Chaktapa y con el cacique Sabino Romero, ante el ataque sufrido a manos del Ejército y de grupos armados por los ganaderos y latifundistas de Perijá. «Repudiamos esta acción represiva en la que resultaron heridas dos mujeres yukpa, una de ellas Zenaida Romero, hija del cacique Sabino Romero. Es insólito que las fuerzas armadas actúen de manera coordinada con sicarios, estamos ante una gravísima violación a los derechos humanos que nos recuerda el accionar de los grupos armados de ultraderecha colombianos que actúan a la sombra del Estado y de las fuerzas armadas de ese país. El gobierno del presidente Chávez es responsable directa e indirectamente de esta situación, ya que se niega rotundamente a reconocer los territorios indígenas que estos pueblos han demarcado, y se niega a pagar las bienhechurías de las haciendas ganaderas ubicadas en territorio yukpa, y lo que es más grave, utiliza desde hace muchos años a los militares para proteger los intereses ganaderos en la zona y para impedir que los yukpa recuperen su territorio», aseveró Chirino.
«El gobierno, que todos los 12 de octubre se llena la boca hablando de la resistencia indígena, parece que solamente le gusta la resistencia de hace 500 años, pero la de hoy la quiere liquidar. Por eso persigue a los luchadores como Sabino Romero, y sitian la comunidad de Chaktapa, por eso hacen una alianza en los hechos con las asociaciones ganaderas y hasta con los representantes locales de la MUD. Nunca hemos visto a ningún representante de la MUD en el Zulia criticar las acciones represivas del gobierno contra los yukpa, y es que en esa política ellos están de acuerdo, hay una alianza entre militares, ganaderos, MUD y gobierno contra los yukpa», explicó.
Chirino llamó a las organizaciones obreras y populares a pronunciarse en apoyo a Sabino Romero y en contra de cualquier intento de criminalizar la lucha yukpa. «Mientras que el gobierno y la burguesía tienen su alianza por arriba, hay que unificar las luchas por abajo, fortalecer la solidaridad entre los que luchan y darle un parao al gobierno. Es necesario realizar un encuentro nacional amplio de estudiantes, trabajadores, y activistas ligados a la lucha indígena, para solidarizarnos con el pueblo yukpa y acordar una campaña nacional por el derecho a territorios indígenas reconocidos por el Estado y libres de ganaderos, mineros, transnacionales y militares», propuso el dirigente del PSL.