7 julio, 2025

Orlando Chirino y José Bodas se solidarizan con huelguistas de Iosa

Caracas, 18 de agosto de 2010 (Foto archivo Laclase.info).- José Bodas y Orlando Chirino, dirigentes de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma, expresaron este martes 17 de agosto ante los medios de comunicación, su «solidaridad incondicional con los trabajadores de la empresa Iosa» y llamaron al conjunto del movimiento sindical venezolano a respaldar la justa lucha de los trabajadores.

Caracas, 18 de agosto de 2010 (Foto archivo Laclase.info).- José Bodas y Orlando Chirino, dirigentes de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma, expresaron este martes 17 de agosto ante los medios de comunicación, su «solidaridad incondicional con los trabajadores de la empresa Iosa» y llamaron al conjunto del movimiento sindical venezolano a respaldar la justa lucha de los trabajadores.

Los dirigentes sindicales, explicaron que el conflicto «data de mucho tiempo atrás, y a pesar de que los trabajadores han denunciado por todos los canales posibles la intransigencia, la arbitrariedad y el desconocimiento que los patronos hacen de sus derechos consagrados en la Constitución, la LOT y el contrato colectivo de trabajo, aún no encuentran una respuesta positiva. La situación se ha agravado con la adquisición de la empresa por parte de la transnacional holandesa Drillmar Energy, la cual ha procedido a despedir a seis de los siete directivos del sindicato, a dos delegados de prevención, y a una decena de trabajadores más, todo esto de manera completamente arbitraria e ilegal. Parece que esta transnacional cree que aún estamos en tiempo coloniales, y que pueden llegar a violar los derechos de los trabajadores de la manera más despiadada y brutal».

La huelga es una acción legítima y la principal herramienta de lucha de los trabajadores

Chirino saludó la decisión combativa de los trabajadores de recurrir a la huelga y subrayó que «esta es una arma legítima de los trabajdores para presionar a los patronos cuando quieren cerrar las puertas de la negociación o desconcoer derechos».

Igualmente defendió el derecho a la huelga «como una acción legítima y la principal herramienta de lucha que tienen las trabajadoras y los trabajadores venezolanos. Hay que impedir a toda costa que se desconozca este derecho o que los patronos en forma irresposnable quieren pasar por encima de la ley y violentar los acuerdos establecidos con los trabajadores».

En el mismo sentido se pronunció José Bodas, Secretario General de la Federación Petrolera FUTPV, quien reconoció que «al menos desde hace un año el conflicto está latente, y la huelga ha sido el desenlace lógico ante la arbitrariedad de los patronos. Llama la atención que el Estado venezolano está importando las mismas bombas mecánicas que Iosa produce para la industria petrolera, mientras que esta empresa está paralizada por la arbitrariedad patronal y la inacción cómplice de las instituciones».

Chirino, por su parte advirtió al gobierno que no criminalice el conflicto: «Alertamos al gobierno que no intente una solución represiva de este conflicto, utilizando la Guardia Nacional o algún otro órgano represivo. Acá de lo que se trata es de que la empresa discuta el contrato colectivo, que está vencido desde febrero, y que reenganche de manera inmediata a los trabajadores despedidos ilegalmente. Estas son las causas que justifican plenamente la huelga en Iosa».

En cuanto a la reivindicación de que la empresa sea nacionalizada bajo control obrero, Chirino explicó que «como revolucionarios, apoyamos a los trabajadores también en esta exigencia. Sin embargo, les advertimos que la experiencia demuestra que este gobierno es enemigo mortal del verdadero control obrero, y por eso subrayamos con mucha fuerza la necesidad de que los trabajadores defiendan su absoluta autonomía organizativa y política respecto de los patronos y el gobierno, y no cuenten más que con sus propias fuerzas y las de la clase. Sobre todo desconfiar de aquella consigna engañosa del «control obrero» que el gobierno utiliza para maniatar y atacar los derechos de los trabajadores, como ocurre en Guayana».

Bodas extendió su voz de aliento a los huelguistas y pronunció palabras de gratitud «a los trabajadores y dirigentes sindicales de IOSA, que el año pasado nos acompañaron en la batalla política para que se realizaran elecciones sindicales en la industria petrolera. Incluso algunos camaradas de la directiva se desplazaron hasta la Costa Oriental del Lago a expresarnos su apoyo. A todos los compañeros de Iosa les retribuyo ese noble gesto, les ratifico mi solidaridad personal y les transmito el apoyo de miles de petroleros que están pendientes del desenlace de esta batalla emprendida por la clase trabajadora».

Con la expresión de «Viva la huelga de los trabajadores de Iosa, viva la solidaridad de clase con los huelguistas», el líder sindical petrolero dio por terminada la rueda de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *