19 abril, 2025

Paralizan actividades en CVG Minerven

Empresarios, areneros, arrendadores y trabajadores de la estatal minera, ubicada en El Callao, protestaron este martes por la no cancelación de algunas facturas atrasadas.

Empresarios, areneros, arrendadores y trabajadores de la estatal minera, ubicada en El Callao, protestaron este martes por la no cancelación de algunas facturas atrasadas.

Upata.- Arrendatarios y trabajadores de CVG Minerven cesaron las actividades en la empresa aurífera, ubicada en El Callao, en reclamo de pagos atrasados que debieron recibir en diciembre. Según afirman los manifestantes, un 95 por ciento de la compañía fue paralizada desde este martes en la mañana.

Los protestantes se encargan de acarrear el material que es procesado en la planta donde se le extrae el oro. En vista de la situación, los distintos gremios que hacen vida en la minera se sumaron a la protesta aprovechando la coyuntura para exigir la salida de toda la administración encabezada por Luis Herrera Mendoza. Al mismo tiempo exigieron la presencia del ministro de Industrias Básicas y Minería.

Rafael Ángel Reyes, secretario general del Sindicato de Profesionales y Técnicos (Simpro) señaló que la renuncia del presidente es “una de las prioridades de los trabajadores”. Erremi Soto agregó que este punto es vital para poder llegar a un posible acuerdo y reactivar las actividades de la empresa.

También señalaron los molestos protestantes que desde el mes de diciembre se tenía pautado realizar la paralización al no compartir las políticas de trabajo del representante de la empresa.

“Las cooperativas que prestan el servicio a la empresa, aún no han cobrado, esto es una situación bastante delicada”, afirmó Rafael Reyes. Por su parte Pedro Fabio Arzola, uno de los arrendatarios afectados, expresó que “nos mantendremos hasta tanto nos cancelen todo lo que nos deben”.

Deuda millonaria

Según algunos cooperativistas, la deuda que mantiene la empresa con ellos, va desde 300 mil Bs.F. hasta los 800 mil, sin embargo reitera que su principal prioridad es la renuncia del representante de Minerven.

Más de dos mil 100 trabajadores paralizaron sus funciones, esperando lograr una acuerdo sobre sus peticiones, pero hasta horas de la tarde se realizaba un cabildo abierto con las fuerzas vivas y ninguna de las partes lograba conciliar un acuerdo para restablecer la normalidad.

Los trabajadores informaron que se vivió una tensa situación, cuando un comando del Ejército tomó las instalaciones de la empresa, mientras que la circunstancia también repercutió en la tranquilidad de la población de El Callao y Tumeremo. No obstante, la paz se mantuvo.

De viaje en la capital

Sobre Luis Herrera Mendoza, presidente de la empresa procesadora de oro, se conoció que está de viaje en la ciudad de Caracas porque presuntamente será nombrado ministro del Poder Popular para las Industrias y Minería (Mibam), sustituyendo al actual representante Rodolfo Sanz.

Luis Herrera, vía telefónica, negó tales afirmaciones y pidió a los afectados paciencia y calma porque la falta de pago se debió a los días de asueto de Navidad y fin de año. “El pago lo íbamos a realizar el 30 pero hubo problemas con los bancos y apenas hoy es que estábamos finiquitando la transferencia para cancelarles”.

Indicó el representante que la empresa se mantiene sólida y las acciones de protesta están relacionadas con el sabotaje de la “derecha” que está dentro de la empresa y que en los últimos meses también ha generado ciertos inconvenientes.

Mientras tanto, empleados y cooperativistas se mantienen en pie de protesta hasta tanto se logre un acuerdo en beneficio de sus solicitudes.

Nueva empresa

Luis Herrera, presidente de Minerven, manifestó que la empresa está haciendo acuerdos importantes en materia minera y que el motivo de su viaje para Caracas era una visita a Ecuador, donde la aurífera espera conformar una empresa mixta de extracción de oro y otros minerales en el marco de la cooperación del ALBA (Alternativa Bolivariana de los pueblos de América).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *