17 enero, 2025

Paralizan Bauxilum en reclamo de beneficios salariales

Los trabajadores de Bauxilum, una de las cuatro empresas estatales de aluminio en Venezuela, paralizaron hoy sus actividades en reclamo del pago de beneficios salariales, aseveraron portavoces sindicales. Por su parte los trabajadores de CVG Alucasa en Guacara, Estado Carabobo, amenazan con parar.

Los trabajadores de Bauxilum, una de las cuatro empresas estatales de aluminio en Venezuela, paralizaron hoy sus actividades en reclamo del pago de beneficios salariales, aseveraron portavoces sindicales. Por su parte los trabajadores de CVG Alucasa en Guacara, Estado Carabobo, amenazan con parar.

Caracas, diciembre, 1 (Foto Arístides Córdova).- Los trabajadores también rechazan con la huelga los presuntos planes oficiales de “eliminar” de los contratos colectivos las pólizas privadas de salud, dijo José Luis Morocoima, secretario general del sindicato Sutralúmina.

Morocoima explicó que el Gobierno de Hugo Chávez, supuestamente incumplió su compromiso de pagar los aguinaldos, más tardar el 30 noviembre.

“La protesta que estamos realizando es para responderle a esos planteamientos: la mamadera de gallo (burla) que tienen con el pago” de los aguinaldos, y “la eliminación” de las pólizas privadas de salud, declaró Morocoima a medios locales.

El líder sindical, que no precisó por cuánto tiempo se extenderá la huelga, sostuvo que el Ministerio de Industrias Básicas y Minería adeuda a los trabajadores unos 400 millones de bolívares (186 millones de dólares) por concepto de beneficios salariales.

La semana pasada, los trabajadores del sector aluminio aplicaron paros escalonados en exigencia del pago de los beneficios laborales y de mejoras en la seguridad industrial de las cuatro empresas del sector, Alcasa, Venalum, Bauxilum y Carbonorca, que cuenta con una nómina de 20.000 empleados directos, según datos sindicales. EFE

CVG Alucasa amenaza con parar

Los 680 trabajadores de CVG Alucasa, ubicada en Guacara, tampoco han cobrado las utilidades correspondientes al año y se han unido a la protesta emprendida en Guayana en donde trabajadores de las GVG Alcasa, Baxilum, Carbonorca y Venalum exigen el pago inmediato de la deuda. A diferencia de los complejos de la industria básica guayanesa, Alucasa no ha paralizado sus actividades pero amenaza con hacerlo de no haber pronunciamientos por parte del Gobierno Nacional antes del viernes.

Alfredo Pérez, Ramón Sánchez y Abelardo Ribas, directivos del sindicato de CVG Alucasa explican que el ministro del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, se reunió con ellos el 14 de noviembre y se acordó que a más tardar el 30 de ese mismo mes serían canceladas las utilidades completas, sin fracciones, pues la masa laboral ya ha cumplido con los compromisos laborales para rescatar esta industria del aluminio que estuvo más de un año luchando por un cambio de directiva. “En dos meses Alucasa salió a flote gracias al esfuerzo de los trabajadores, alcanzó el récord de producción de 909 toneladas de aluminio para el último mes. Ya nosotros cumplimos y es así como el ministro Sanz nos está pagando”, renegó Pérez.

Al igual que sus compañeros y como pieza fundamental de la industria básica del país, Sitralucasa exige que se den respuestas cuanto antes, porque la parecer han intentado comunicarse vía telefónica con Sanz y otros representantes del Ministerio sin obtener respuestas. “Debe haber un pronunciamiento sobre la fecha o detendremos la empresa”, dijo Sánchez, secretario general del Sindicato.

Durante el mes de noviembre esta productora de aluminio arrojó ganancias por el orden de los 14 millones de bolívares fuertes luego de la toma de control que hicieran los empleados, por ese sienten que tienen el derecho de recibir el pago justo por un trabajo más que arduo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *