13 julio, 2025

PDVSA: Para las multinacionales todo, para los trabajadores nada

Caracas, 27 de abril de 2009. Contrastando los malos anuncios hechos a los trabajadores, en el sentido de que PDVSA no ralizará aumentos salariales, el ministro Ramírez ha informado este domingo a la opinión pública nacional e internacional, la absoluta disposición del gobierno nacional y la empresa de seguir entregando los recursos petroleros de la Faja del Orinoco a las grandes multinacionales y a los nuevos consorcios que ellas establezcan para saquear nuestros principal recurso.

Caracas, 27 de abril de 2009. Contrastando los malos anuncios hechos a los trabajadores, en el sentido de que PDVSA no ralizará aumentos salariales, el ministro Ramírez ha informado este domingo a la opinión pública nacional e internacional, la absoluta disposición del gobierno nacional y la empresa de seguir entregando los recursos petroleros de la Faja del Orinoco a las grandes multinacionales y a los nuevos consorcios que ellas establezcan para saquear nuestros principal recurso.

Estamos ante más abyectas de las entregas de nuestro gobierno y lo peor del cuento es que se hace a nombre de una supuesta soberanía sobre nuestros recursos y del socialismo, enlodando estas importantes banderas de lucha del pueblo venezolano.

Según declaraciones del ministro, este próximo martes el gobierno recibirá 17 empresas que aspiran a explotar la Faja del Orinoco, entre las que se encuentran la británica BP, la estadounidense Chevron, la china China National Petroleum Corporation (CNPC), la brasileña Petrobras, la española Repsol, la francesa Total y un consorcio ruso

Estas multinacionales, forjadoras de golpes de estado y financistas de contrarrevolucionarias están interesadas en la explotación y exploración de la Faja del Orinoco, cuyos bloques serán sometidos a licitación en julio, señaló este domingo el ministro de Energía, Rafael Ramírez.

Ramírez, también presidente de la estatal petrolera PDVSA, señaló que las compañías ya poseen la información sísmica y está previsto aclararles inquietudes acerca de la «inversión de más de 6 mil millones de dólares… Hay muchos consorcios que se están haciendo y nosotros hemos dado luz verde a que las empresas se pongan de acuerdo a su mejor interés», había dicho hace 10 días el ministro, tras revelar que la francesa Total y la china CNCP se encuentran en conversaciones para una alianza de ese tipo.

Total y CNPC estudian realizar una oferta común para explotar parte de las reservas petroleras de la Faja del Orinoco, y para la construcción en Venezuela de una unidad de mejoramiento de esos crudos extrapesados. Las dos compañías controlarían 40% del petróleo producido y el 60% restante sería para PDVSA. Los bloques podrían entregarse este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *