8 julio, 2025

PDVSA quiere quitarnos el derecho a la salud, José Bodas

José Bodas, Secretario General de la FUTPV y quien fuera excluido en forma arbitraria de la comision negociadora del contrato colectivo petrolero (CCP), expresó este lunes a los medios de comunicación en Oriente, que el objetivo que se ha trazado la administración de PDVSA en la presente negociación es «eliminar las cláusulas referidas a la prestación de servicios médicos a los 100 mil trabajadores de la industria petrolera.»

José Bodas, Secretario General de la FUTPV y quien fuera excluido en forma arbitraria de la comision negociadora del contrato colectivo petrolero (CCP), expresó este lunes a los medios de comunicación en Oriente, que el objetivo que se ha trazado la administración de PDVSA en la presente negociación es «eliminar las cláusulas referidas a la prestación de servicios médicos a los 100 mil trabajadores de la industria petrolera.»

Puerto La Cruz, martes 17 de noviembre de 2009. (foto Laclase).- De acuerdo a un recuento hecho por el lider sindical y coordinador de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-CURA) en la industria petrolera, los trabajdaores han venido perdiendo importantes conquistas consagradas en el contrato petrolero en las últimas negociaciones. «Gracias al comportamiento complaciente de los negociadores impuestos a dedo por el Gobierno y PDVSA, en el 2005 perdimos la cláusula del Comisariato, mientras que en el 2007, además de recibir un aumento salarial miserable, se eliminaron del contrato petrolero las cláusulas de Préstamos de Vivienda y Tarjeta Electrónica de Alimentacion (TEA), que pasaron a ser parte de la normativa interna de PDVSA. Esto quiere decir que es la empresa la que unilateralmente determina cuando, en cuánto y a quienes se les incrementan los montos para préstamos para vivienda y para la tarjeta de alimentación.».

Vienen por la salud

Al decir de José Bodas, «PDVSA aspira a eliminar la prestación de los servicios médicos y entrega de medicinas a trabajadorse y sus familias. Al igual que en la IV república, la empresa ha venido restringiendo la prestacion de los servicios médicos para utilizarlo como argumento de que hay que eliminar ese derecho contemplado en el contrato petrolero. Las clínicas no prestan a cabailidad los servicios porque están colapsadas, mientras que las clínicas privadas no nos prestan atención porque PDVSA no cancela a tiempo, lo que nos coloca en una situación de indefensión en materia de salud. Por esa iresponsabilidad varios trabajadores y familiares han fallecido y esta es la hora que no se hace una investigación a fondo sobre los responsables de estas calamidades».

Resaltando la crisis en la que se encuentra la prestación de servicios médicos, José Bodas refirió el caso de un integrante de la Nómina Ejecutiva de PDVSA en el Estado Zulia quien la semana pasada «tuvo un accidente automovilístico y no contó con la asistencia de una ambulancia siquiera, pero pudo salvar la vida de milagro porque pusieron a disposición un helicóptero que lo trasladó de urgencia hasta una clínica. El gran problema es que los trabajadores nunca gozamos de ese derecho de contar con un helicóptero que nos traslade en forma inmediata hasta un hospital o clínica para salvar nuestras vidas o las de un familiar. Esperamos que este alto funcionario cuando esté completamente recuperado abogue para que se mejore la prestación de los servicios médicos y no se eliminen como es la pretensión de la administración de PDVSA».

«Quieren rebajar los costos del contrato petrolero a costa de sacrificar los derechos de los trabajadores»

Bodas expresó que la intención de PDVSA en la presente negociación es disminuir los costos del contrato. Aseveró que en reunión sostenida con un representante del ministerio del trabajo, se les informó que PDVSA aspira a «reducir los costos del contrato a la mitad y la mejor forma de hacerlo es eliminar los costos asociados a mantener la prestación de los servicios médicos a sus trabajadores.»

«Esto no es ninguna novedad. Tanto en la Cuarta como ahora en la Quinta República, los patronos siempre afectan a los trabajadores cercenando sus derechos para mantener sus ganancias y privilegios. Por eso vemos a compañeros desesperados que no hayan cómo hacer para llevar el pan a las mesas de sus hogares, mientras que un puñado de privilegiados gozan de exhuberantes salarios y bonos por producción. Hace menos de un mes que nos cancelaron las utilidades y hay que ver el peregrinaje de trabajadores hasta Caracas solicitando préstamos a la Caja de Ahorro.»

«Con el cuento de la crisis quieren eliminar nuestros derechos. Pero uno se pregunta ¿cuál crisis si el barril de petróleo se vende a 75 dólares, cuando su costo de producucción no supera los 5 dólares? Sin duda alguna la renta petrolera la está utilizando el gobierno para alimentar a la nueva casta boliburguesa y burocrática. Son esos parásitos de la sociedad los que se están engordando, mientras que los trabajadores nos morimos de hambre».

El drama de la absorción

José Bodas se lamentó de la dificil situación que padecen aún 1.400 padres de familia en la Costa Oriental del Lago que no han sibo absorbbidos a pesar de que llevaban laborando hasta más de 15 años con las empresas contratistas que fueron estatizadas. «Es una violación a los más elementales derechos humanos. La empresa y el PSUV vienen jugando con el futuro, la dignidad y hasta la vida de estos padres de familia. Tuve la oportunidad de reunirme con sus dirigentes y me comentaron que previo a las elecciones les habían prometido villas y castillos, pero una vez finalizado el proceso electoral no se habían vuelto a acordar de ellos. Incluso los llamaron a que constituyeran patrullas del PSUV como requisito para que les incorporaran a PDVSA.»

«Es tan grande la desilusión de estos trabajadores que la semana pasada tomaron la determinación digna de renunciar públicamente a las 43 patrullas que habían constituido. Que este lamentable ejemplo sirva para hacer reflexionar al trabajador sobre lo que está aconteciendo en la industria petrolera».

«Una comisión entreguista para mutilar el contrato petrolero»

Finalmente José Bodas hizo mención de los motivos que a su criterio llevaron a PDVSA y a la mayoría de los ejecutivos de la FUTPV a excluirlo a él y a su coriente de la comisión negociadora.

«Lo primero que debo decir es que los anuncios del miércoles pasado fueron la respuesta del Ministro Ramírez y la burocracia sindical a las movilizaciones internas que se empezaron a realizar por parte de los petroleros en todas las áreas de trabajo exigiendo el inicio de la discusión del contrato. Fue una respuesta apresurada y desesperada para intentar descomprimir la presión. En ese sentido, estos directivos le terminaron mintiendo a los trabajadores ya que su promesa de que en 48 horas se iniciarían las discusiones del contrato, no se cumplió. Según declaraciones hechas por algunos de ellos, sólo se empezarían hasta la semana entrante, es decir, van a esperar a que llegue diciembre para aprovecharse de la ocasión de las fiesta de fin de año para imponer un contrato mutilado que es la verdadera causa por la cual nos han excluido. Ellos saben que nosotros no permitiremos que se nos descuartice el contrato. Wills Rangel ha sido bien claro al decir que nosotros les generamos incomodidad y en eso tiene toda la razón del mundo porque nosotros no nos prestamos para traicionar a los trabajdores ni liquidar sus derechos».

Para responder a esta situación, el Secretario General de la Federación indicó que «seguiremos nuestro agenda de organizar y movilizar por la base a lo trabajadores. Estamos conformando los Comités de Defensa del cotnrato con exclentes resultados en todas las áreas; planificaremos nuevas acciones de protesta y seguiremos reclamando con nuestra lucha el derecho a que nuestra corriente esté representada en la mesa de negociación ya que somos la expresión de un 30% de trabajadores que sabe que los negociadores auto-proclamados representan exclusivamente al patrón y no a los trabajadores y todo el mundo sabe que con ellos se terminará de mutilar nuestro contrato colectivo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *