Peligro de paralización total en la Siderúrgica
José Luis Hernández, presidente del sindicato, dijo que la restricción impuesta por Corpoelec generaría una merma productiva considerable, debido a que las acerías de Planchones y Palanquillas apenas
José Luis Hernández, presidente del sindicato, dijo que la restricción impuesta por Corpoelec generaría una merma productiva considerable, debido a que las acerías de Planchones y Palanquillas apenas están trabajando con un solo horno, de los seis y siete existentes respectivamente, en las mencionadas áreas de producción.
“El compromiso fue sacar de servicio dos hornos, pero ahora hay cinco y seis paralizados, esto causa un malestar aguas abajo. Lo que queremos evitar es que Sidor cierre y cause un daño a más de 18.000 trabajadores”.
Los integrantes del Sindicato Único Socialista de los Tercerizados de la Industria Siderúrgica y Similares Conexos del Estado Bolívar -Susterissceb-, hizo un llamado a las autoridades de Sidor a tener un total respeto a los derechos de los trabajadores tercerizados, en especial a los que representan la estabilidad laboral y la digna cancelación económica de los contratados por Sidor.
Hugo Bastardo, secretario general de Susterissceb, hizo hincapié a que el movimiento de trabajadores tercerizados ha sido paciente y tolerante a los cambios socialistas existentes en la siderúrgica, por lo tanto pidió a los representantes de Sidor respetar los derechos de los trabajadores. “En el 2009 garantizamos la producción y la paz laboral en la siderúrgica y seguimos comprometidos con esta empresa, pero no toleraremos que existan despidos injustificados ni acciones contra los trabajadores, por eso pedimos no despertar el oso dormido que somos todos los tercerizados”.
En ese sentido advirtió que cualquier hecho irregular que exista en la siderúrgica en contra de los tercerizados, el movimiento responderá de forma contundente.
“Lo primero que exigimos es que no se metan con el personal, que respeten la inamovilidad laboral; segundo, que se respete al sindicato y a los trabajadores con la situación de los puestos de trabajo, ya que no se está tomando en cuenta que existen desempleados haciendo vida en el portón IV”.
Jesús Pinto, presidente de Susterissceb, resaltó que su persona no quiere retomar las acciones de calle similares a las realizadas en noviembre de 2008, cuando se exigió que se mejoraran las condiciones económicas de los tercerizados.
“No queremos, pero estamos dispuestos a hacer lo que tengamos que hacer y no va a ser una huelga de un turno ni de mediodía, sino hasta que el Presidente de la República hable con nosotros, por lo tanto exigimos una reunión de emergencia con el presidente de Sidor para resolver toda esta situación”.
Asimismo pidió a Sidor “poner carácter” a las nuevas contratas que se presentarán en procesos de licitación en este año, además, preparar una reunión con el sindicato para la discusión de los beneficios “reales” que deben tener los trabajadores tercerizados.
“Nosotros queremos que se respete lo que conquistamos, en eso añadimos que se nos haga un reajuste salarial de 25 bolívares, claro que todo debe comenzar con lo acordado, que son 10 bolívares, y lo demás será de manera equitativa”.
Pinto también recalcó que las empresas contratistas y Sidor deben hacerse responsables de la cancelación de la diferencia de las utilidades que se debió pagar a 110 días a salario integral y los útiles escolares que debió ser cancelado 25 días a salario normal.
Exigió el pleno respeto de la cláusula 96 del contrato colectivo sidorista, debido a que la empresa se encuentra metiendo personal en los portones I y III de la Siderúrgica del Orinoco. “Sabemos que todos los trabajadores tercerizados no vamos para el baile, pero este sindicato quiere estar en la fiesta, es decir, se tiene que respetar el estudio de los cargos de quienes deben entrar a Sidor”.