21 enero, 2025

Personal de Friosa protestó por reivindicaciones

Martes 10 de mayo de 2011.

Martes 10 de mayo de 2011. Ciudad Guayana.- Trabajadores de la estatizada distribuidora de alimentos Friosa se concentraron este lunes en frente del edifico administrativo para manifestar su descontento por el actual manejo de la empresa.

Ocho meses después de la expropiación del complejo, según manifestaron los manifestantes, los beneficios prometidos por el Ejecutivo nacional todavía no son una realidad.

«Cuando inició la intervención, comenzamos a organizarnos. Teníamos mesas de trabajo y una sala de batalla para reunirnos con consejos de trabajadores. Eso no ha funcionado y hoy vemos cómo nos quieren instaurar implementar un gerente de Desarrollo Social, cuando esa tarea nos corresponde, precisamente, a nosotros», dijo Rafael Gotopo, trabajador de Friosa adscrito al comedor de Edelca.

Acusó a Luis Enrique Abreu, integrante de la junta interventora, de impedir la participación de los trabajadores en la toma de decisiones. Además hicieron reclamos sobre los tickets de alimentación y el tabulador.

«El bono de alimentación que tenemos hoy debe ser consumido dentro de la empresa estatizada. Pedimos el ticket porque es un beneficio, no tanto para nosotros, sino para nuestros hijos», argumentó.

«No se ha implementado el tabulador, que es uno de nuestros principales reclamos. Hay trabajadores que ganan menos que el sueldo mínimo, y cuando le vamos a reclamar a la empresa, sólo nos piden paciencia», agregó otro de los protestantes, Julio Delgado.

«La junta interventora no está cumpliendo con sus funciones. Según me dicen los trabajadores, no presenta cuentas en relación con el funcionamiento y, además, ha habido un proceso de deterioro en la capacidad de producción de alimentos, incumplimiento de los derechos laborales y hostigamiento para que los trabajadores no se organicen y no reclamen. Todo eso constituye una contradicción a lo que ha venido planteando con la intervención», dijo Edwin Zambrano, abogado especializado en derecho laboral y asesor legal de los manifestantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *