Perú: «Alan García es cobarde, mentiroso y criminal»
Photobucket
MINEROS ARTESANALES:
“ALAN GARCÍA ES COBARDE, MENTIROSO Y CRIMINAL”
AÑADIMOS: UN ODRÍA REDIVIVO AL SERVICIO DE LOS EXPLOTADORES DE LOS POBRES
Photobucket
MINEROS ARTESANALES:
“ALAN GARCÍA ES COBARDE, MENTIROSO Y CRIMINAL”
AÑADIMOS: UN ODRÍA REDIVIVO AL SERVICIO DE LOS EXPLOTADORES DE LOS POBRES
Vídeo del 29 de octubre de 2009 que permite comprobar la actitud constructiva e inteligente de los mineros artesanales peruanos, representados por su dirigente Teódulo Medina Gutiérrez. Frente a las propuestas positivas de los trabajadores artesanales, hechas llegar al gobierno hace más de cinco meses, el régimen alanista puso en práctica sus características políticas, conocidas desde la época en que fue premier el timador Tío George del Castillo. Primero, García meció a los mineros artesanales, los cojudeó, les mintió, hizo pasar el tiempo sin aportar ninguna solución efectiva. Luego, cuando el 4 de abril se produjo la protesta de los mineros ante la burla estatal, el obeso felón ordenó meter bala a «esos cholos de mierda, peruanos de tercera categoría».
Teódulo Medina Gutiérrez, dirigente de la FENAMARPE: “Alan García es cobarde, mentiroso y criminal”
“En vez de solucionar el problema de los 300 mil mineros artesanales del país, Alan García se dedica a mentirle al país y a matar peruanos a balazos”, declaró Teódulo Medina Gutiérrez, presidente de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (FENAMARPE).
“García es cobarde y criminal porque mata peruanos desarmados, y mentiroso porque dice que los mineros artesanales no queremos formalizarnos, y eso es falso”, añadió Medina.
«Nosotros estamos luchando por la formalización del minero artesanal. Planteamos que las concesiones ociosas, que son el 99%, deben pasar a manos de los artesanales, pero el gobierno nos reprime. Por eso vamos a la huelga», dijo.
También indicó que «el 99.9% de titulares mineros son informales, pero acaparan, lucran, especulan, trafican con nuestros minerales y corrompen autoridades para perseguir a los humildes mineros artesanales que trabajan para subsistir. El gobierno protege a los especuladores porque la ley de minería es discriminatoria y antidemocrática».
“Las leyes digitadas por la Sociedad Nacional de la Minería criminalizan nuestra actividad. Nosotros queremos que nos traten igual que a la gran minería, que haya para nosotros también leyes promotoras para esta actividad que genera miles de fuentes de trabajo”, declaró Medina Gutiérrez.
“¿Por qué hay facilidades tributarias y legales para que operen las grandes mineras, que son transnacionales? ¿Y por qué sólo persecución para los mineros artesanales, que son comuneros? Alan García es enemigo de los peruanos más pobres”, declaró el dirigente minero.
De otro lado, anunció que el paro indefinido recién ha empezado en 17 regiones del país. A falta de una respuesta efectiva del gobierno, radicalizarán este lunes sus medidas de protesta.
Fallecidos:
– Alejandro Llamocca Barriga (34), perteneciente al campamento de Luicho (Pausa, Parinacochas, Ayacucho)
– Edgardo Millma Huillcarima (37), perteneciente al campamento de Luicho (Pausa, Parinacochas, Ayacucho)
– Arturo Samata Chiri (26), del campamento minero La Españolita
– Juan de Dios Larrea Huamaní (38), mototaxista de Chala que no participaba en el paro
– Juana Maldonado de Leiva (80)
– Juan Narrea Huamani (38)
Hay 15 mineros por identificar.
Los fallecidos presentan impacto de bala en el pecho o en la cabeza, y uno de ellos fue encontrado medio enterrado en la arena; los testigos informaron que fueron los policías los que intentaron enterrarlo.
Relación parcial de Heridos
– Total 52 mineros artesanales y policías. Algunos fueron trasladados al Hospital de Camaná, otros permanecen en la posta médica de Chala.
– Belizario Pineda Churasi, herido de bala en glúteo.
– Juan Carlos Ramírez Noa, herida de bala en el esternón.
– Fredy Apaza Palacios, fractura de mandíbula, herida abierta.
– Wilber Sivirichi de la Cruz, herida de bala en el muslo.
– Ezequiel Jara Gaspar, herida de bala en el antebrazo.
– Mauro Tintaya Osea, herida de bala en la ingle.
– Modesto Crespo de la Cruz, herida de bala en la pierna.
– Julio Salaverry Flores, herida de bala en región lumbar.
– Juan Bustamante Ancco, herida de bala en abdomen.
– Oscar Roque Cuno, herida de bala en HCD.
– Percy Valdez Quispe, fractura expuesta tercio medio de la pierna.
– Fisix Canales Medina, herida de bala en el muslo derecho.
– Andrés Ataucusi Callas, herida de bala en el testículo.
– Daniel Supo Llana, herida de bala en la cabeza.
– Henry Zúñiga Salazar, caída de cerro, dolor en hombro y cabeza.
– Max Zea Quispe, dolor costal.
– Paulino Ancalla Enríquez, herida de bala en tercio medio.
– Roger Hancco Mamani, herida en la planta de pie
– Luis Ángel Tejada, herida en la mejilla izquierda.
– Jorge Ramírez Huamaní, herida de bala cara anterior de la pierna.
– Vladimir Pilares Vaquetra, herida punzocortante en la frente.
– Fidel Vela Yucra, herida punzocortante en el brazo derecho.
– Henry Zuñiga, dolor en la cadera.
Desaparecidos
– 10 mineros artesanales
Detenidos un total de 32 de los cuales:
– Modesto Crespo de la Cruz (40), perteneciente al campamento de Luicho (Pausa, Parinacochas, Ayacucho)
– Ismael Canales (35), perteneciente al campamento de Luicho (Pausa, Parinacochas, Ayacucho)
Ver video:
EL ORO DE LOS POBRES
Por: Carlos Urrutia
Los trabajadores de las minas artesanales de Madre de Dios buscan oro no para hacer joyas ni reservas en el banco, sino para cambiarlo por comida, o medicinas, útiles escolares, ropa gruesa, porque, en el fondo, está obligados a vivir en condiciones salvajes.
La minería artesanal es salvaje porque la buena Educación es un privilegio de pocos. Hay que entender que los pobres del Perú no son salvajes, son excluidos, marginados y, por eso, empobrecidos.
Un sistema que empobrece a sus trabajadores para aumentar de forma desmedida la ganancia de sus inversionistas, que reduce los salarios y los gastos en salud y Educación de sus operarios para aumentar sin conciencia el capital de sus propietarios, es un sistema salvaje.
El congresista aprista Tomás Cenzano es accionista de la Compañía Minera Ayapata enPuno, que opera minas como Mukumayo y Winchumayo, entre otras, donde han muerto 25 trabajadores por falta de mínima seguridad. ¿Quién es el salvaje?
Claro que los mineros artesanales bloquearon carreteras y perjudicaron a mucha gente que se iba a trasladar al norte o al sur de Chala y que esa carretera es propiedad de todos los peruanos y no sólo de los huelguistas que exigen el cumplimiento de sus demandas, largo tiempo ignoradas, pero ese olvido salvaje desde el poder no justifica una respuesta salvaje como medida de fuerza. Seis muertos habla del enfrentamiento de dos estrategias salvajes.
Los partidos políticos que son las instancias donde se debía buscar diálogo, consensos y soluciones, no funcionan para resolver conflictos y han gestado un peligroso vacío político. Después del acuerdo Nacional no ha habido un espacio plural eficiente para afrontar con éxito la solución de las confrontaciones sociales.
Si fuera serio eso de que no se permitirá la minería salvaje en Madre de Dios, tendrían que contarnos ¿cuánto van a invertir para formalizar la minería informal y cómo van a hacer más equitativas las sobre ganancias de los mineros de salón y la sobre pobreza de los mineros de socavón.
ALAN GARCIA PODRIA SER CONDENADO A PENA DE MUERTE
Alan Garcia sigue cubriendo el ya nublado cielo de Lima con mas cortinas de humo. Mientras regala impuestos a las mineras, concesiones de petroleo en la Amazonia a empresas relacionadas con el gobierno de Bush y castiga a los mal pagados maestros peruanos, ahora insiste que debe reinstalarse la pena de muerte en Peru. No solo para los violadores sexuales sino tambien para los «terroristas».
El actual presidente peruano esta decidido a aprobar la pena de muerte en Peru, mientras el resto del mundo la esta aboliendo. Demas esta repetir las consecuencias que esto traeria a la imagen internacional del pais, pero en vez de eso quisiera recordar a los peruanos del historial de Garcia y los derechos humanos.
No defiendo la violencia causada por Sendero Luminoso ni el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru.
pero me opongo a la pena de muerte porque esa medida solo fomentara la violencia entre peruanos y justificara la violacion de derechos humanos en nuestro pais. El actual presidente actua como si se hubiera olvidado de sus delitos. Pero los peruanos no debemos olvidar.
QUIEN ES TERRORISTA?
En 1985, a una semana de haber tomado el poder, 7 indigenas fueron asesinados fusilados en la comunidad de Pucayacu. Siete dias despues, Garcia ordeno la matanza de 69 campesinos, incluyendo ninos y mujeres en la comunidad de Accomarca.
El 13 de mayo de 1988, el ejercito peruano asesino a cerca de 39 campesinos delante de sus esposas e hijos en el pueblo de Cayara. El general a cargo de esta matanza fue ascendido por el Congreso del gobierno de Fujimori en 1990.
El 28 de abril de 1989 en Junin, el ejercito peruano asesina a 62 indigenas incluyendo ninos, ancianos y mujeres, acusandolos de terroristas.
El mismo Alan Garcia ordeno matar 300 presos de tres penales en Lima: Lurigancho, El Fronton y Chorrillos. Uno a uno recibieron disparos en la cabeza y la mayoria no eran terroristas. Esto ocurrio el 17 de junio de 1986. El actual vicepresidente Luis Gampietri estuvo involucrado en estas acciones.
Durante el gobierno de Garcia aparecen mas de 10 grupos paramilitares como «Comando Rodrigo Franco», «Comando Chavin», «Haya Vive», «Aguilas Negras», Comado Canela”, etc. Docenas de lideres sindicales, estudiantiles, Mineros, profesores, abogados, madres de familia fueron asesinados a quemarropa sin que Alan Garcia condene estos hechos ni ordene una investigacion.
En 1990 al final del gobierno aprista, hubieron mas de 20,000 peruanos muertos, incluyendo soldados y civiles. La mayoria de estos inocentes acusados sin pruebas fueron fusilados, decapitados, torturados y vejados. Ningun alto mando militar ha sido condenado, solo se han procesado a militares de rango mediano y soldados pobres, la mayoria de ellos indigenas forzados al servicio militar con metodos violentos.