23 abril, 2025

Perú: Central sindical alista protesta por presencia de Bush en cumbre APEC

LIMA, Peru (AFP) – La poderosa Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP, de izquierda), alista una acción de protesta en rechazo a la presencia en Perú del presidente de Estados Unidos, Ge

LIMA, Peru (AFP) – La poderosa Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP, de izquierda), alista una acción de protesta en rechazo a la presencia en Perú del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien asistirá a la Cumbre de Líderes de APEC el sábado y domingo próximos.

La actividad central se realizará el viernes, el mismo día en que el mandatario saliente estadounidense llegará a Lima para la Cumbre del APEC.

«El objetivo es efectuar un foro político y cultural en que se señalará la culpabilidad de Bush en crímenes de lesa humanidad por su política guerrerista y de intromisión en la política de los países del tercer mundo», dijo Mario Huamán, secretario general de la CGTP.

También precisó que se señalara «la responsabilidad de Bush en la crisis financiera internacional que ha generado recesión a nivel mundial y que afectará sobre todo a los países pobres con el incremento del desempleo».

Huamán subrayó que será una actividad de «carácter antiimperialista» en que se repudiará el modelo neoliberal implementado por la administración estadounidense.

La protesta se desarrollará en la céntrica Plaza Dos de Mayo, tradicional escenario de concentraciones obreras y de partidos de izquierda.

«No vamos a hacer un boicot a la cumbre de líderes de APEC del fin de semana», explicó el dirigente. «No se trata de una anticumbre», añadió.

El secretario general de la CGTP rechazó la posibilidad de que el acto contra Bush pueda degenerar en actos de violencia.
«No promovemos protestas violentas, damos a conocer nuestra concepción sobre los problemas mundiales y la crisis financiera», anotó.

«El gobierno tiene una mentalidad subdesarrollada; en otros países es normal este tipo de manifestaciones», añadió.
Respecto a la cumbre APEC, Huamán estimó que «el APEC no aboga por un comercio justo y está contra un nuevo orden económico internacional», subrayó.

Huamán enfatizó que APEC es un foro eminentemente mercantilista donde se ven temas relacionados con inversiones y de la cual «saldrán favorecidas sólo las empresas transnacionales, con perjuicio de la mayoría de ciudadanos».

Por su parte el vicepresidente Luis Giampietri, coordinador de la cita del APEC, aseguró que la manifestación de la CGTP «de ninguna manera afectará la Cumbre, ni la imagen del país».
«La central sindical puede realizar cualquier tipo de manifestación durante el desarrollo de la Cumbre APEC porque vivimos en un país democrático y respetuoso de la plena libertad de expresión», aseveró al referir que cualquier ciudadano puede expresar sus opiniones.

Este miércoles activistas de derechos humanos demandaron el cierre de la cárcel estadounidense de Guantánamo (Cuba), en un acto de protesta para llamar la atención de los líderes que asistirán a la cumbre del Foro APEC.

Los manifestantes se vistieron con uniformes color naranja y máscaras blancas simulando a los presos de Guantánamo, y en silencio enarbolaron carteles con el lema «cierre inmediato de este centro de detención ilegal».

Los activistas permanecieron arrodillados y con las manos atadas en la espalda, mientras un actor disfrazado del presidente Bush se paseaba entre ellos.

La policía peruana se encuentra bajo estado de alerta máxima para brindar las garantías de seguridad a la cumbre de líderes del Foro Económico Asia Pacífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *