19 marzo, 2025

Perú: se desata el racismo oficial para justificar matanza de indígenas

El presidente Alan García justificó ayer la matanza en la Amazonía. Señaló
que los indígenas “no son ciudadanos de primera clase” y que, por lo
tanto, no tenían ningún derecho a decirle al resto “tú no tienes derecho
de venir aquí”. Incluso García advirtió que en el desbloqueo de las
carreteras, cada ministro debe asumir su responsabilidad, pues para eso
los nombraron y no para que miren a otro lado mientras el Perú se queda
sin gas y sin petróleo.

El presidente Alan García justificó ayer la matanza en la Amazonía. Señaló
que los indígenas “no son ciudadanos de primera clase” y que, por lo
tanto, no tenían ningún derecho a decirle al resto “tú no tienes derecho
de venir aquí”. Incluso García advirtió que en el desbloqueo de las
carreteras, cada ministro debe asumir su responsabilidad, pues para eso
los nombraron y no para que miren a otro lado mientras el Perú se queda
sin gas y sin petróleo.

Terminado el acto en Palacio de Gobierno y pese a que no tenía otra
actividad en su agenda, sólo atender en privado a la máxima dirigencia
aprista, el mandatario voló inmediatamente a Olmos (Lambayeque), donde se
encontraba el premier Yehude Simon. Allí ofreció más declaraciones, pero
sólo al canal del Estado, donde deploró y lamentó el fallecimiento de los
policías, de quienes dijo: «murieron en el cumplimiento de su deber».

Reforzando la línea racista del gobierno, el desquiciado Yehude Simon acusó a los indígenas de cometer un genocidio contra los policías. «¿Quién comete el genocidio? Han asesinado 22 policías, los han asesinado a sangre fría». Los medios de comunicación burgueses han cerrado filas con el gobierno y han difundido su versión de que los indígenas masacrados son los «bárbaros» y los criminales.

El gobierno decretó duelo nacional el domingo por la muerte de los policías que fueron ajusticiados en medio de la refriega en la que fueron asesinados más de 40 indígenas, mientras que alrededor de 200 fueron heridos de bala, y alrededor de 100 han sido detenidos y torturados por las fuerzas represivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *