13 julio, 2025

Petroleros amenazan con ir a huelga de hambre en la REP

Foto: Juan Cordero

Puerto Cabello, diciembre 23.- Un grupo de trabajadores de la Refinería El Palito (REP) liderados por voceros de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (Ccura), amenazaron con sumarse a una huelga de hambre si antes del culminar el año no se obtienen «verdaderos» avances en la discusión del contrato colectivo.

Foto: Juan Cordero

Puerto Cabello, diciembre 23.- Un grupo de trabajadores de la Refinería El Palito (REP) liderados por voceros de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (Ccura), amenazaron con sumarse a una huelga de hambre si antes del culminar el año no se obtienen «verdaderos» avances en la discusión del contrato colectivo.

Así lo aseveró, Robert González quién aseguró que la duda surgió luego de una presunta contradicción en los anuncios realizados en distintos estados «Jenny Oviedo dijo en la REP que el aumento era de 40 Bs.F, Pedro Parica aseguró a los trabajadores de Anzoátegui que eran 35 Bs.F, luego Wills Rangel en Barinas dijo que eran 20 Bs.F y Eudis Girot en Anaco declaró que no había nada porque apenas estaban en discusión».

De allí que sostuvo que debido a la presunta irregularidad a la que se estarían prestando los dirigentes de Vanguardia Obrera Socialista (VOS) en la mesa de discusión «continuaremos realizando asambleas en todo el país y si tenemos que ponernos a disposición cinco trabajadores por región para hacer una huelga de hambre lo vamos a hacer. Queremos respuestas antes del 31 de diciembre».

Reiteró además que los trabajadores petroleros «estamos dispuestos a ejecutar acciones contundentes ya basta de engaños y mentiras, por eso le decimos a los trabajadores de otros estados del país para que se sumen a la lucha. De igual forma exhortamos a los dirigentes sindicales de cualquier corriente que se sumen a lucha pues ya las elecciones pasaron y quisiéramos ver que se pongan al lado de los trabajadores». Desconfió de los anuncios realizados hasta ahora por miembros de la mesa de negociación sean una realidad, al asegurar que «las actas deben ser firmadas por Pdvsa, Mintrass, el Ministerio de Planificación, Finanzas y por supuesto por representantes de los trabajadores».

González enfatizó que la deuda que mantienen desde hace cinco años por el beneficio de evaluación por desempeño «no cuesta nada, son sólo 20 Bs.F de aumento que tienen que depositarle a cada uno de los trabajadores no es un bono».

Critican a voceros de VOS

Por otro lado, Abraham Coronado instrumentista en la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), criticó la postura asumida por algunos representantes del gremio petrolero VOS al considerar que las informaciones dadas a conocer a la colectividad carecen de veracidad.

«Estamos preocupados por los anuncios que realizados por Jenny Oviedo, Juan Carlos Duno y Tony Padrón, quienes han ofrecido una serie de beneficios de la contratación que son falsas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *