Petroleros de refinería El Palito rechazarán intromisión de los gerentes
El equipo sindical petrolero de la plancha número 1 a la Federación Unica de Trabajadores Petroleros, exigió a la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional que visitará la refinería El Palito, «que se reúna con los y las trabajadoras de la nómina contractual, sin la persecución intimidante de los gerentes».
El equipo sindical petrolero de la plancha número 1 a la Federación Unica de Trabajadores Petroleros, exigió a la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional que visitará la refinería El Palito, «que se reúna con los y las trabajadoras de la nómina contractual, sin la persecución intimidante de los gerentes».
Puerto Cabello, agosto 10 (Notitarde).- Robert González, en representación de dicha fórmula dijo además, que es importante que los diputados conversen con los ex trabajadores de planta y proyecto, «para que recaben la mayor información posible sobre nuestro complejo».
El dirigente sindical expresó que esperan que sea cierta la promesa de que esta semana los legisladores se harán presentes en la refinería El Palito, «tal como lo anunció la diputada Sarita Montilla».
A pesar de haber recibido el anuncio 39 días después de la solicitud que hiciéramos, nos llena de esperanzas y expectativas la intención.
Y es que como se recordará, la subcomisión de Desarrollo Social del principal ente legislativo del país, aseguró que visitarían el complejo refinador carabobeño para constatar la denuncias hechas por la masa laboral; no obstante, hasta la fecha no se han presentado.
El retraso en su llegada a la REP generó incomodidad entre los trabajadores, quienes durante la semana pasada recordaron a los diputados, sobre todo, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) el compromiso adquirido.
«Que recuerden que nosotros hemos estado siempre apoyándolos, por lo tanto, también queremos su apoyo».
El dirigente sindical Robert González aprovechó la ocasión para invitar a los trabajadores petroleros a ejercer su derecho al voto el próximo 2 de septiembre, día en que se realizarán las elecciones de la federación.
«Que participen, pues sólo cuando tengamos federación podremos dar inicio a la discusión de nuestro contrato de manera justa y reivindicativa».