Petroleros protestaron para exigir nuevo contrato
Un grupo de aproximadamente 150 trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tomó los portones de la refinería de Puerto La Cruz, en demanda de la discusión de un nuevo contrato colectivo.
Un grupo de aproximadamente 150 trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tomó los portones de la refinería de Puerto La Cruz, en demanda de la discusión de un nuevo contrato colectivo.
Héctor Rincones, dirigente de Fedepetrol, recordó que ya ha pasado más de un mes desde la elección de las autoridades de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y todavía el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, no se ha sentado a dirimir un nuevo convenio laboral con el sector.
Enfatizó que no están dispuestos a recibir ningún bono salarial a cambio de discutir el contrato colectivo el próximo año.
Para el representante del gremio, no es justo que Petróleos de Venezuela llegue a las condiciones en que se encuentran las industrias básicas de Guayana y el sector eléctrico del país.
Gregorio Rodríguez, secretario de Organización de Fedepetrol, anunció que los trabajadores de Monagas se sumarán a la manifestación y supuestamente tomarán los portones de acceso a los taladros. Igual harán en la Costa Oriental del lago (Zulia).
Hoy realizarán una caravana que partirá a las 3:00 de la tarde desde la refinería hasta el edificio sede en Guaraguao. Aclaró que las manifestaciones no implican la paralización de las actividades.
El trabajador Jesús López consideró que ya es hora de acabar con los “abusos”. Denunció que un grupo de cooperativas les debe cesta ticket, prestaciones y vacaciones.
Inseguridad
Directivos del Sindicato Unitario de Obreros y Empleados Químicos y sus Similares de Fertinitro (Suoeqsfer) denunciaron inseguridad y falta de mantenimiento en la planta ubicada en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui.
Los sindicalistas Ernesto Velásquez, Efrén Mata, Richard Yancen y Daniel Olamo informaron que este año se han registrado cerca de 20 paradas de emergencia en la planta, debido a la suspensión de los planes de mantenimiento preventivo que se venían haciendo desde hace cinco años.
Esperan que el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Insapsel) y el Ministerio del Trabajo realicen las inspecciones antes que se produzcan accidentes laborales graves.
También advirtieron de posibles protestas ante la negativa de la empresa a aprobar los permisos sindicales para elaborar el anteproyecto de contratación colectiva y realizar los trámites administrativos para iniciar la discusión.
“Fertinitro está presionando para no negociar el nuevo contrato el 27/11, cuando se vencerá el actual convenio. Sabemos que incluso solicitaron la calificación de despido contra directivos del sindicato”, dijo Velásquez.
Atropellos
Directivos del Sindicato Unitario de Obreros y Empleados Químicos y sus Similares de Fertinitro (Suoeqsfer), cuestionaron supuestos atropellos contra 50 obreros fijos y 30 contratados que han sido desmejorados al cambiar su horario de trabajo.
Cifras
400 obreros seleccionados a través del Sistema de Democratización del Empleo (Sisdem) para la parada de mantenimiento de Petropiar, no obtuvieron el cupo, aunque 55 de ellos firmaron contrato. Así lo informaron los afectados, Luis Alemán y Douglas López.