Petroleros temen por sus ahorros
Dirigentes sindicales de la refinería El Palito (REP) temen por el destino de sus ahorros, de concretarse la creación del Banco Obrero Socialista (BOS), en sustitución de la Corporación de Asistencia y Bienestar Crediticio y Social de Fedepetrol (Cacref), argumentando que pasado un tiempo el Gobierno Nacional pudiera intervenirlo, tal y como sucedió recientemente con las cuatro entidades bancarias.
Dirigentes sindicales de la refinería El Palito (REP) temen por el destino de sus ahorros, de concretarse la creación del Banco Obrero Socialista (BOS), en sustitución de la Corporación de Asistencia y Bienestar Crediticio y Social de Fedepetrol (Cacref), argumentando que pasado un tiempo el Gobierno Nacional pudiera intervenirlo, tal y como sucedió recientemente con las cuatro entidades bancarias.
Puerto Cabello, diciembre 2 (Foto: Andis Silva).- Así lo advirtió Juan Barreto, miembro del tribunal disciplinario de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, Gas, Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), junto a José Servelión, Norman Fermín y Rommy Brito, quiénes explicaron que Cacref estipulado en el artículo 47, viene a brindar un subsidio a las carencias que tienen los trabajadores en materia salarial; «en la contratación colectiva está contemplado como un sistema de ayuda que realmente le sirve a los trabajadores y cumple la función, por lo que no entendemos el planteamiento realizado por la mesa negociadora de la Federación».
Asimismo indicaron que no está contemplado en el anteproyecto entregado hace un año para la discusión del contrato colectivo 2009-2011. «Nosotros nos preguntamos al igual que los trabajadores øcuál es la garantía que nos dan? øQuién nos dice a nosotros que este banco bolivariano no será otro Canarias u otro Banpro?»
De allí insistieron en que este beneficio es una conquista de la masa laboral, por lo que exigieron a los integrantes de la mesa negociadora consultar con los trabajadores de base acerca de esta propuesta.
«Los representantes de BOS son los mismos que en una oportunidad crearon el Cacref, por lo que insisto, quién nos asegura que esta entidad bolivariana no corra el riesgo de ser desfalcada».
HCM será absorbido por la empresa Bolivariana de Seguros
Por otra parte anunciaron que el beneficio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) será absorbido por la estatal Bolivariana de Seguros. «La creación de esta empresa del Estado no implicará que solucionará la crisis del sistema de salud pública; es decir, no está apto para recibir a la gran cantidad de trabajadores petroleros».
En este mismo orden de ideas, manifestaron su apoyo a los trabajadores de Guayana, quienes se encuentran de huelga por el retardo en la cancelación de sus utilidades. «Tenemos 71 trabajadores presentándose en tribunales por reclamar sus derechos y reivindicaciones del contrato colectivo».