Piden nacionalizar a Venirán Tractor
Ciudad Guayana, sábado, 11 de septiembre de 2010.- Otro capitulo se escribe en la lucha mantenida por los trabajadores de Venirán Tractor, por conseguir un nuevo contrato colectivo, ante la negativa del patrono están pidiendo la nacionalización de esta empresa mixta.
Ciudad Guayana, sábado, 11 de septiembre de 2010.- Otro capitulo se escribe en la lucha mantenida por los trabajadores de Venirán Tractor, por conseguir un nuevo contrato colectivo, ante la negativa del patrono están pidiendo la nacionalización de esta empresa mixta.
Este viernes los empleados llegaron a sus lugares de trabajo y encontraron que fueron abiertas violentamente los armarios donde guardan elementos de trabajo y piezas de los tractores y las puertas, ubicados en la zona de producción. El secretario de organización del Sindicato único de trabajadores de esta empresa, Richard Manrique denunció algunas violaciones ejecutadas por la representación patronal, asimismo se niegan a discutir la contratación colectiva, alegan que la empresa no da los 27 millones que cubriera los beneficios para los 80 trabajadores.
El día de ayer, se apersonó una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana, dice Manrique que para “amendrentar y hostigar a los trabajadores e incitarlos a la violencia
Indicó que la representación patronal viene dañando los bienes de la misma, es por ello que llamaron a un notario público para dejar constancia de los hechos. Aclararon que están de acuerdo con la revolución iniciada por el Presidente, pero piden al Gobierno que intervenga para que se arregle esta problemática.
Recordó que los trabajadores tienen 2 años con la contratación colectiva vencida, sin percibir beneficios, todos cobran salario mínimo, claman por la instalación del control obrero en Venirán Tractor.
Al parecer se ha presentado la inspectora del Trabajo del estado Bolívar a las instalaciones de la empresa para llegar a un acuerdo sobre la convención colectiva, más la comisión del Mibam, CVG y la comisión de negociación del Ministerio del Trabajo pero no se lograron resultados positivos.
“CVG solicitó documentación sobre las ganancias que tuvo la empresa sobre los ejercicios fiscales 2008 y 2009, balances económicos y proyección a futuro pero nada fue entregado”, dijo Manrique.
Respecto al estatus de la empresa sostuvo que la producción está baja porque hay poco secadec, partes y piezas de todos los tractores, de 189 diarios que debían producirse sólo están ensamblándose dos, desde hace un par de meses.
También estuvo presente Ovel Gómez, secretario general de Sintracabel dándoles apoyo a sus pares de la empresa iraní- venezolana, solicitó a la CVG, al Ministro Khan y al Gobierno regional para que medien en esta negociación del contrato colectivo que beneficie a ambas partes.