23 abril, 2025

Plan anti-crisis en PDVSA

Caracas.-En compañía de la Junta Directiva en pleno, así como los directores Ejecutivos de la Empresa, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, anunció una serie de medidas para preservar la continuidad del plan de inversiones e hizo un llamado de solidaridad y alto nivel de conciencia a las trabajadoras y los trabajadores de la principal empresa de los venezolanos.

Caracas.-En compañía de la Junta Directiva en pleno, así como los directores Ejecutivos de la Empresa, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, anunció una serie de medidas para preservar la continuidad del plan de inversiones e hizo un llamado de solidaridad y alto nivel de conciencia a las trabajadoras y los trabajadores de la principal empresa de los venezolanos.

En videoconferencia transmitida a toda la Corporación, el presidente de PDVSA explicó que para nadie es un secreto que la situación económica mundial presenta un deterioro acelerado producto del desarrollo de una crisis de proporciones extraordinarias, una crisis del capitalismo mundial que mostró sus primeros síntomas en materia petrolera durante el año pasado. Esta situación ha provocado una caída del precio petrolero desde los niveles de 140 dólares por barril hasta 30 dólares por barril en menos de seis meses, hasta los niveles actuales de 41 dólares por barril, con la subsecuente caída de los ingresos para el país y la Empresa.

En este sentido se anunció, en concordancia con el decreto 6.649 del Gobierno Bolivariano, medidas que tienden a responder a la crisis del capitalismo con más Socialismo, preservando los beneficios para el pueblo. Ramírez indicó que las trabajadoras y los trabajadores de la Empresa deben estar seguros de que se mantendrá lo que se ha avanzado en cuanto a reivindicaciones sociales.

Continúan los proyectos de inversión

Se tomó la decisión de mantener los planes de inversión en aras de mantener el nivel. “No vamos a detener nuestro plan de inversiones. Hemos mantenido un presupuesto de inversiones por el orden de los 14 mil millones de dólares, incrementado nuestro ritmo de inversiones en el país como nunca antes lo habíamos hecho y que esperamos mantener” para que cuando pase la situación de crisis, la Industria se encuentre en una posición de ventaja y así mantener el ritmo de crecimiento de la economía nacional.

La continuidad del plan de inversiones viene acompañada de una importante reducción de costos en la Empresa, por lo cual se ha hecho una reducción significativa para este año en materia de costos y gastos por el orden de 40%; es decir “si queremos mantener a nuestra empresa en funcionamiento y expansión tenemos que ponernos duros en la administración de los recursos y duros en la reducción de costos y gastos”, aseveró.

Se preserva la estabilidad laboral

Siguiendo las directrices del Comandante Presidente Hugo Chávez, se ordenó priorizar la relación con los trabajadores para mantener las actividades. En este sentido, anunció la eliminación de la nómina ejecutiva, la reducción del 20% del salario que incluye al Presidente de la Empresa, Vicepresidentes, Directores, Presidentes de filiales, a Directores de filiales, a Directores Ejecutivos, Directores Gerentes, Gerentes Corporativos, Gerentes Funcionales, Gerentes Generales, puestos de responsabilidad máxima y que supone un nivel de conciencia muy importante por parte de estos trabajadores.

Aprovechó la oportunidad para desmentir a los medios de comunicación privados que manipulan en torno al sueldo de la Junta Directiva de PDVSA, por lo que exhortó a las trabajadoras y a los trabajadores a no dejarse confundir, ni engañar. Atrás quedaron los groseros privilegios, sueldos y remuneraciones de los gerentes petroleros de la cuarta república, donde en el año 1998 el sueldo del presidente de la Industria era de 32 millones de bolívares, más bonificaciones adicionales que sobrepasaban los 9 meses de salarios.

“No estamos dispuestos a afectar a los muchachos de las áreas, supervisores, ingenieros, queremos asumir nosotros, asumir en primera línea lo que debe ser una actitud para defender la Industria y todo lo que son nuestros beneficios y planes de expansión. En esta situación no solamente se está haciendo reducción a nivel de Junta Directiva, sino que aquí no puede haber ni incremento de salario ni bonificación alguna y queremos hacer un llamado que se entienda que tenemos que defender la Industria con altísimo nivel de conciencia”, dijo.

Hizo un llamado a los trabajadores para que se pongan en guardia y combativos. “Vamos a tomar control de las áreas necesarias para mantener la actividad, no vamos a permitir que nadie nos chantajee, que nos impongan condiciones contra los trabajadores y las trabajadoras. No vamos a permitir que a nuestro trabajador se le atropelle, se escamoteen los beneficios, ese sector que está al margen de nuestras orientaciones estratégicas no los queremos en el país”. El ministro Ramírez exhortó a la unidad, a mantener el nivel de conciencia para no dejarse manipular.

Ratificó que “vamos a avanzar de una manera dura y radical para mantener al sector petrolero y lo que haga falta para seguir asumiendo nuestra responsabilidad con el pueblo de Venezuela y el Comandante Chávez, quien es el único jefe de esta Revolución por mandato y voluntad de pueblo”, aseveró.

Finalmente, el titular del MENPET reiteró que la Nueva PDVSA es del pueblo “y vamos a trabajar con el pueblo, los trabajadores, para seguir construyendo la sociedad de hombres y mujeres justos” en el marco del Socialismo Bolivariano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *