17 julio, 2025

Por segunda vez trabajadores de Cavim marcharon

Puerto Cabello, agosto 7 (Foto José López).- El sector El Samán de la carretera nacional Morón-Coro, fue desde donde más de 70 trabajadores de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) en Juan José Mora realizaron una segunda marcha que forma parte de una serie de medidas de protesta, para exigir mejores reivindicaciones laborales.

Puerto Cabello, agosto 7 (Foto José López).- El sector El Samán de la carretera nacional Morón-Coro, fue desde donde más de 70 trabajadores de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) en Juan José Mora realizaron una segunda marcha que forma parte de una serie de medidas de protesta, para exigir mejores reivindicaciones laborales.

Las 11:00 de la mañana fue la hora de partida de los trabajadores quienes apoyados por sus esposas e hijos, gritaban consignas en descontento por la falta de respuestas de las 18 cláusulas que detallaron en un documento consignado a la gerencia de Cavim en junio pasado.

Un solo alcance

De las 18 exigencias que los trabajadores, hacen a su patrono Cavim, sólo se ha materializado una, correspondiente al pago del bono de alimentación que ahora supera los 600 bolívares fuertes.

Demandas claves como el derecho a una jubilación, así como un aumento salarial del 40%, aún siguen sin contestación. Los trabajadores advierten que el 8% de la ganancia bruta de la armería, costea la jubilación de los militares, mientras que el personal de la empresa en Morón no percibe el mismo beneficio.

Contra toda amenaza

El cese a las amenazas de parte de la actual cabeza de Cavim, General de División Aref Eduardo Richany Jiménez, hacia los trabajadores que participan en las acciones de protesta en demanda de derechos como la creación de un sindicato dentro de la empresa, es también una de las demandas que los trabajadores exigen.

De Cavim, salen los químicos y explosivos que no son de uso exclusivo para la actividad castrense, sino que contribuyen al desarrollo de la industria siderúrgica, hidroeléctrica, minera y especialmente a la petrolera(LSN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *