¡Ni movimiento obrero homofóbico y transfóbico, ni Orgullo blanco y burgués! Por un Orgullo amplio, no racista y con perspectiva de clase
Por : Mujeres en Lucha y Disidencias
Caracas 27 de junio 2025.- El mundo se sacude en medio de una crisis convulsiva del capitalismo. Emerge la extrema derecha y fuera del orbe occidental reaparecen los fundamentalismos religiosos. Entre les afectades están les trabajadores, mujeres y diversidades de todo el mundo. En Estados Unidos y Europa se retrocede en materia de conquistas históricas del movimiento LGTBIQ+, en Oriente Medio, ocurre un genocidio contra el pueblo palestino en el que también hay muches homosexuales, lesbianas y trans, los fundamentalismos islámicos reprimen brutalmente a las mujeres, infancias y personas de la comunidad.
La comunidad no puede permanecer impasible ante el caos global. Somos Mujeres y Disidencias en lucha, feministas y maricas de clase trabajadora y estamos indignades ante lo que ocurre en el mundo. Nos solidarizamos contra les oprimides de todas las etnias, géneros y sexos y queremos poner fin a la brutal explotación de la clase obrera, en esta época más despiadada que nunca. Denunciamos así a un Orgullo burgués y reformista que da la espalda a sus hermanes de clase obrera y a todo movimiento social, obrero o feminista homofóbico y transfóbico que se olvida que somos parte de la misma explotación.
Basta de pensar que todo lo atraviesa la lucha de clases menos la sexualidad. Nosotres también somos asesinades por todo el mundo. Nosotres somos expulsades de nuestros hogares por vivir el sexo y el género fuera de la cisheteronorma. Vivimos con miedo de perder nuestros trabajos porque nuestro color de pelo o forma de vestir confirme que somos maricas. Muches de nosotres hemos huido de hogares violentos y preferimos pasar varias noches en las calles, con amiges o en albergues (si existieran), por miedo a que un familiar nos hiciera daño. A muches de nosotres nos han matado o agredido por ser visibles, porque no queremos que nuestra sexualidad esté escondida.
El Estado venezolano es un patriarcado capitalista y heterosexual. Con Chávez, y sobre todo durante el gobierno de Maduro, la extrema derecha evangélica que nos quiere muertos ha alcanzado gran poder. Hay acoso policial contra hermanes de la comunidad que no pueden salir tranquiles a las calles. Se ríen de nosotres en las calles. Vivimos con miedo de nuestras familias porque el brutal ajuste macroeconómico que aplica el gobierno de Venezuela nos hace vivir en la completa inseguridad.
El gobierno de Maduro aplicó un genocidio contra la población seropositiva cuando optó por desfinanciar el abastecimiento de antirretrovirales para la población infectada de VIH. La Constitución homofóbica del 99 hace de la familia monógama heterosexual el pilar de la sociedad venezolana. Y todas las misiones y políticas sociales que han excluido a las parejas maricas, lesbianas y trans.
El Estado no nos protege porque nos quiere escondides, asustades y muertas. La comunidad LGBTIQ+ no es aliada de la policía. La policía acosa a las trabajadoras sexuales, a las travestis y personas trans en situación de calle. La fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente del 2017 sancionó una ley contra los discursos de odio, su propósito era perseguir a voces disidentes –muchas de ellas ativistas y referentes de la comunidad LGTBIQ+- y no garantizar nuestra seguridad. En el Código Penal no está tipificado el delito de odio por motivos de orientación sexual e identidad de género.
Con el actual gobierno, Venezuela no avanza en materia de derechos. Tampoco lo hará con la oposición patronal, sus voceros son tan reaccionarios como los altos cargos del gobierno. Pero debemos tener las cosas claras con esos representantes políticos y gobiernos así nunca conquistaremos derechos «Solo la Lucha Cambia la Vida».
No habrá Revolución si esta es solo heterosexual. No habrá igualdad y justicia para la comunidad mientras prevalezca la explotación de la clase obrera. Por eso llamamos a un Orgullo amplio, no racista y con perspectiva de clase.
Este 2025 nos movilizamos en la marcha del Orgullo LGBTIQ+ desde las 10:00 a.m. en Parque Miranda hasta Plaza Venezuela, en bloque junto al movimiento feminista y disidente de la escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela