25 abril, 2025

Portugal: 100.000 trabajadores estatales salen a la calle contra rebaja de salarios

Alrededor de unas 100.00 personas se manifestaron el 7 de noviembre en las calles del centro de Lisboa, capital de Portugal, contra las medidas de austeridad en los presupuestos generales para 2011, las cuales incluyen recortes salariales.

Alrededor de unas 100.00 personas se manifestaron el 7 de noviembre en las calles del centro de Lisboa, capital de Portugal, contra las medidas de austeridad en los presupuestos generales para 2011, las cuales incluyen recortes salariales.

Las medidas fueron aprobadas el pasado miércoles en el Parlamento portugués y la manifestación nacional de este sábado es la primera movilización, previa a la huelga general prevista para el próximo 24 de noviembre en Portugal.

La protesta, organizada por el Frente Común de los Sindicatos de la Administración Pública, rechaza la reducción de entre 3 y 10 por ciento de los sueldos de los funcionarios públicos, una de las medidas incluidas en los presupuestos generales por el ejecutivo de Lisboa para reducir el gasto público y el déficit nacional a 4,6 por ciento en 2011.

En su discurso, al final de la manifestación, el secretario general de la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP), Carvalho da Silva, criticó las medidas al señalar que en Portugal «se ha creado una burguesía que sólo ve sus intereses».

«Son medidas injustas y violentas que dejan a los portugueses en una mayor miseria», dijo Carvalho da Silva sobre los recortes en los subsidios de desempleo y las ayudas sociales.

De cara a la huelga general del próximo 24 de noviembre, la primera que es convocada de forma conjunta por las dos fuerzas sindicales del país, CGTP y la Unión General de Trabajadores (UGT), Carvalho da Silva entiende que «es necesaria, sobre todo, para crear perspectivas para los más jóvenes».

El sindicalista señaló que más de 80 por ciento de los jóvenes portugueses, matriculados o no, sólo ganan el sueldo mínimo, valorado en 475 euros (unos 665 dólares).

«Esta huelga general es, en los últimos años, la lucha de los trabajadores que da más sentimiento al futuro», dijo Carvalho da Silva al añadir que la huelga busca responder a las necesidades de las generaciones más jóvenes.

En la manifestación de este sábado participaron miles de personas, entre funcionarios del sector público, enfermeros, profesores y policías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *