Posición de gremios de la Caja de Seguro Social frente a las reformas neoliberales
La actual administración de la Caja de Seguro Social a través del Director Guillermo Sáez Llorens, presentó ante la Junta Directiva de la Institución su paquete de reformas a la Ley 51, Orgánica de la Caja de Seguro Social.
La actual administración de la Caja de Seguro Social a través del Director Guillermo Sáez Llorens, presentó ante la Junta Directiva de la Institución su paquete de reformas a la Ley 51, Orgánica de la Caja de Seguro Social.
La sustentación fundamental que da el Director general es la siguiente:
1. Que para hacer un trámite se pierde mucho tiempo con los mecanismos que tiene la actual ley.
2. Que puede autorizar gastos hasta un monto de 250,000 balboas, sin pasar por la Junta Directiva.
3. Ha dicho que no se tocan aspectos relacionados con los trabajadores (su estabilidad), no se toca la edad de jubilación y no se afecta el programa de Invalidez, vejez y muerte.
Todos estos argumentos se transmiten a la población utilizando un mercadeo publicitario para convencer a la población de las bondades de las reformas.
DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO
Al analizar las reformas propuestas nos percatamos que las mismas son profundas y tienen fundamentalmente tres objetivos:
1. Liquidar la poca autonomía de la institución, dejando todo en manos del Director o Directora General, nombrados en última instancia por el presidente o presidenta de turno.
2. Utilizar los fondos de la Caja de Seguro Social sin controles más allá que los del gobierno de turno: contraloría, Consejo Económico Nacional (CENA) y Consejo de Gabinete y;
3. Liquidar la estabilidad de trabajadores y trabajadoras de la CSS, tanto del sector salud como administrativos .Por eso, han adelantado la campaña contra los gremios al interno de la CSS, y, a nivel nacional, contra sindicatos y asociaciones, desde el propio Ministerio de Trabajo.
Las reformas pretenden lo siguiente:
a) Se delegan a la dirección general, varias funciones que hoy tiene la Junta Directiva de la institución.
Eliminando prácticamente la función fiscalizadora de la Junta Directiva.
b) De acuerdo a la Ley 51, vigente, el director o directora sólo puede autorizar gastos hasta 250,000 balboas. La propuesta pretende subir ese monto a 3,000.000.00 (3 millones de balboas), facultándose a la dirección general a comprar bajo su arbitrio todo, pues los equipos de mayor valor, como los resonadores, con los que se realizan exámenes especializados como las resonancias magnéticas, están valorados en 2 millones de balboas.
c) Se le faculta a la dirección general a realizar acuerdos o convenios “de cualquier índole”, cuando esta era una función de la JD y sólo para convenios de seguridad social o afines.
Ch) Se pretende externalizar (privatizar) servicios que hoy brinda la institución con autorización sólo del director general, que incluso, se le autoriza a hacer contrataciones directas hasta por 3 millones de balboas. Aquí se pasa por encima del artículo 70 de la Ley 51 y de principios de la CSS, como que es una institución pública no privatizable.
d) Se faculta a la dirección general a hacer traslados de partidas aprobadas en el presupuesto, cuando esta era una función de la Junta Directiva.
e) La dirección general tiene la POTESTAD de suprimir las posiciones de los funcionarios ELIMINANDO LA ESTABILIDAD LOS TRABAJADORES DE LA CSS. Se agrega la facultad sobre un retiro supuestamente voluntario a las y los jubilados que sigan laborando, en el que se le da potestad a la dirección general a decidir quien se retira o no; y, si el trabajador o trabajadora, que se ha acogido a la jubilación, no acepta retirarse, pierde la estabilidad y quedan en funcionario o funcionaria de libre nombramiento y remoción.
f) Declaran moratoria a los empresarios inescrupulosos que no pagan la cuota a los trabajadores.
NO A LA ELIMINACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA
Los verdaderos dueños de la Caja de Seguro Social somos los trabajadores y trabajadoras que cotizamos parte de nuestros ya escuálidos salarios, para tener atención médica y una jubilación al final de nuestra vida productiva.
De ahí que el espíritu de la Junta directiva de la Caja de Seguro Social es la participación en la toma de decisión y control por parte de sus integrantes que en teoría deben representar a sus sectores, como lo son los trabajadores, los empleadores y hasta ahora el gobierno.
Hemos peleado en las calles por una verdadera autonomía y seguimos luchando por ella. Los fondos de la Caja de Seguro Social no son del gobierno ni tampoco de la empresa privada y por tanto LA UTILIZACIÓN DE DICHO FONDOS DEBEN SER FISCALIZADOS por una Junta Directiva verdaderamente representativa.
LA POLÍTICA DE LA ADMINISTRACIÓN: ACALLAR A LOS GREMIOS PARA IMPONER LAS REFORMAS
La Constitución Política de Panamá, así como convenios internacionales reconocen el derecho a la libre asociación de los trabajadores del país tanto en sindicatos como en organizaciones gremiales. Sin embargo la Administración del Director Guillermo Sáez Llorens ha “prohibido” mediante una nota toda actividad gremial en horas de trabajo y nos ha “indicado” que podemos hacer estas actividades después de horas de trabajo. Mientras hace esto él dispone de todo el tiempo para presentarse en los medios de comunicación.
Esta “prohibición” tiene el propósito explicito de acallar a los gremios en nuestra defensa a la Caja de Seguro Social pública y solidaria y de defensa a los trabajadores y trabajadoras de la Institución. Continúan los despidos, les descontó ilegalmente a los compañeros de Colón por estar en huelga, presionan a los trabajadores y trabajadoras, todo esto ejecutado por la Directora de Recursos Humanos Lic. Lourdes Paredes de Morrinson .
ALGUNOS EJEMPLOS DE VIOLACIONES DE LOS DERECHOS AL TRABAJO, A LA SALUD Y A LA ORGANIZACIÓN GREMIAL POR PARTE DE LA LIC. LOURDES PAREDES DE MORRINSON
Y OTROS DIRECTORES NACIONALES
1. Despidos injustificados e ilegales.
2. Descuentos ilegales a los trabajadores en paro.
3. Pretende desconocer el derecho a la licencia por enfermedad y penalizar la enfermedad cuando incluye en su propuesta de evaluación del desempeño bajar puntos por estar enfermos, incluyendo riesgos profesionales.
4. Prohibir la actividad gremial.
5. Conceder licencia sin sueldo solo a sus allegados.
6. Impedir la capacitación profesional y gremial al no conceder los permisos correspondientes
7. Cambiar la estructura de personal incluyendo cargos con altos salarios.
8. Propuesta de congelar los cambios de etapas y las escalas salariales.
9. Imposición de un código de vestimenta absurdo, racista y discriminatorio.
10. Desconocer acciones de rehabilitación como son la descarga laboral, las reubicaciones entre otros.
11. Pretender intervenir y auditar los fondos privados de las organizaciones gremiales.
LLAMADO A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS: LA PELEA ES PELEANDO.
La dirigencia de la Asociación de Empleados de la Caja de Seguro Social –AECSS; Asociación Nacional de Funcionarios de la Caja de Seguro Social – ANFACSS; la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social-AMOACSS; la Asociación Independiente de Funcionarios de la Caja de Seguro Social-AIF-CSS, la Asociación nacional de Trabajadores manuales de la CSS –ANADETRAM; La Asociación de Psicólogos de la CSS -APCSS, hacemos un llamado a todos los trabajadores afiliados o no para enfrentar con dignidad las amenazas y la intimidación y los invitamos a participar el día 6 de marzo de 2010 en la reunión de UNIDAD PARA LUCHAR que se realizará a partir de las 10 a.m. en El Ateneo de Ciencias ubicado detrás de la iglesia del Carmen, para analizar las reformas y la tomar medidas para enfrentar la represión y la intimidación.
Finalmente queremos reiterar que ESTAS MODIFICACIONES PUEDEN ALTERAR DE MANERA SIGNIFICATIVA LOS FONDOS DE LOS ASEGURADOS, PONIENDO EN RIESGO LAS JUBILACIONES Y LOS PROGRAMAS DE ENFERMEDAD Y MATERNIDAD Y RIESGOS PROFESIONALES, ABRIENDO PASO A OTRAS REFORMAS, incluyendo el aumento de las cuotas, los años de cotización y edad de jubilación o las cuentas individuales como ya se inició con el sistema mixto de pensiones.
Panamá, 27 de febrero de 2010.