19 abril, 2025

Presidente Chávez admite contactos a nivel de alto gobierno con los EEUU en busca de «distensión»

Una reseña de la oficina de prensa presidencial del Palacio de Miraflores, referida a la entrevista entre el periodista y ex funcionario gubernamental José Vicente Rangel y el presidente Chávez, destaca la disposición amistosa del presidente Chávez hacia el imperialismo. Chávez se mostró dispuesto a colaborar en diversas áreas con el gobierno de Obama, y admitió que ha girado instrucciones a sus diplomáticos para que logren un acercamiento con el imperialismo.

Una reseña de la oficina de prensa presidencial del Palacio de Miraflores, referida a la entrevista entre el periodista y ex funcionario gubernamental José Vicente Rangel y el presidente Chávez, destaca la disposición amistosa del presidente Chávez hacia el imperialismo. Chávez se mostró dispuesto a colaborar en diversas áreas con el gobierno de Obama, y admitió que ha girado instrucciones a sus diplomáticos para que logren un acercamiento con el imperialismo.

Ante la pregunta “¿Es posible una distensión de la relación con los Estados Unidos?”, el presidente Chávez respondió: “Sí es posible… (En Puerto España) le dije a Obama: te voy a repetir lo mismo que le dije hace ocho años a tu antecesor: I want to be your friend. Él tuvo varios gestos, es un hombre jovial, aunque en Copenhague lo vi como transfigurado; pudiera haber allí una metamorfosis espiritual, el mismo Fidel creía que Obama era un hombre de buenas intenciones”.

Chávez añadió que estas “buenas intenciones” quedan de lado luego de que EEUU avalara el golpe de Estado en Honduras e instalara siete bases militares en Colombia. Pero rápidamente Chávez excusó al primer mandatario estadounidense, lanzando una peculiar tesis: “Si Obama tuviese buenas intenciones, él pudiera estar atrapado por el imperio. Si Obama mantuviera esas supuestas buenas intenciones de cambio lo más probable es que lo elimine el imperio”.

Chávez no ocultó su intención de normalizar las relaciones con el imperialismo. Recientemente el Fondo Monetario Internacional elogió sus medidas de ajuste, que inluyeron una maxidevaluación de la moneda. “Hace pocos días el vicecanciller Arias Cárdenas pidió autorización para conversar con un emisario del Gobierno de Estados Unidos, hace poco me llegó el informe, ellos manifiestan que quieren conversar, manifiestan que si hubiera habido violación del espacio aéreo seria un error, manifiestan que no tienen planes de agresión contra Venezuela… Nosotros queremos conversar, así que sí es posible que haya una distensión”, dijo el presidente, quien ha tratado en varias ocasiones de lograr acercamientos con Obama, asegurándole que Venezuela es y seguirá siendo un «proveedor seguro de petróleo».

Chávez recordó que le planetó una agenda de colaboración a Hillary Clinton durante la reunión de Trinidad y Tobago: “Queremos ayudar juntos en Haití y en América Central, luchar juntos contra la miseria, contra la pobreza, contra el narcotráfico y el crimen internacional”. Gradualmente, la retórica antiimperialista va cediendo al pragmatismo capitalista, y Chávez se muestra dispuesto a presentar al gobierno de los EEUU como un aliado en la lucha contra «la miseria, la pobreza, el narcotráfico, y el crimen internacional». Parece que al presidente Chávez se le estropeó el olfato, o que él mismo empieza a oler a azufre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *