Protesta de madres representantes en Aragua fue dispersada con bombas lacrimógenas
Maracay, 9 de noviembre de 2010 (Foto Notitarde).- Una manifestación de madres representantes que protestaban por las precarias condiciones de un plantel escolar ubicado en el municipio Linares Alcántara, estado Aragua, fue dispersada con bombas lacrimógenas por la policía regional. La protesta se inició en horas de la mañana en la avenida Los Aviadores de Palo Negro, donde las manifestantes se apostaron con pancarta en mano y gritando consignas en contra del Ejecutivo regional por las pésimas condiciones en que se encuentra el plantel 18 de Mayo, ubicado en Linares Alcántara.
Maracay, 9 de noviembre de 2010 (Foto Notitarde).- Una manifestación de madres representantes que protestaban por las precarias condiciones de un plantel escolar ubicado en el municipio Linares Alcántara, estado Aragua, fue dispersada con bombas lacrimógenas por la policía regional. La protesta se inició en horas de la mañana en la avenida Los Aviadores de Palo Negro, donde las manifestantes se apostaron con pancarta en mano y gritando consignas en contra del Ejecutivo regional por las pésimas condiciones en que se encuentra el plantel 18 de Mayo, ubicado en Linares Alcántara.
Una de las afectadas señaló que la escuela tiene apenas 5 años de construida y fue declarada recientemente por los Bomberos estadales como no apta para impartir clases.
«Cada vez que llueve se rebosa una canal y los salones se inundan, entonces todos los padres y representantes debemos salir corriendo a buscar a nuestros muchachos. Estamos reclamando el derecho de nuestros hijos a una educación y la alcaldía dice que no es su competencia, vamos a la gobernación y tampoco», expresó Maria Guerra, una de las madres presentes en el lugar.
Guerra explicó que el tendido eléctrico colapsó recientemente dejando sin el servicio a los niños que cursan primero, segundo y tercer grado de educación básica que deben realizar sus labores escolares prácticamente a oscuras.
Bombas lacrimógenas y agresiones
Varias de las protestantes que se encontraban en la manifestación denunciaron agresiones por parte de los efectivos de la policía regional, quienes presuntamente dispersaron la manifestación pacífica con la utilización «excesiva» de bombas lacrimógenas y empujones para desalojar a las madres que se encontraban en el lugar.
Elena Ramírez, afirmó que la policía las agredió utilizando gases tóxicos cuando la protesta tenía carácter pacífico.
«Cómo es posible que nos vengan a agredir de esta manera? Cuando nosotros estamos ejerciendo un derecho que nos corresponde y por la educación de nuestros hijos», comentó Ramírez.
Por su parte, María Guerra, aseguró que tanto ella como otras madres recibieron empujones por parte de los uniformados, quienes «actuaron de forma violenta contra nosotras, madres de familia».
Exigieron justicia y una mejor actuación de los cuerpos policiales, al tiempo que solicitaron respuestas positivas a la problemática que enfrentan.