¿Qué clase de trabajadoras y trabajadores somos los del Minpptrass?
Insólito. El Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social mediante Resolución N° 6.540, ordenó el reenganche de 2.252 trabajadoras y trabajadores de la Alcaldía Mayor a quienes despidieron unilateral y compulsivamente de su relación laboral, bajo el supuesto de tener contratos temporales o a tiempo determinado; pero no aplica esa misma medida a funcionarios del Minpptrass despedidos arbitrariamente.
Insólito. El Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social mediante Resolución N° 6.540, ordenó el reenganche de 2.252 trabajadoras y trabajadores de la Alcaldía Mayor a quienes despidieron unilateral y compulsivamente de su relación laboral, bajo el supuesto de tener contratos temporales o a tiempo determinado; pero no aplica esa misma medida a funcionarios del Minpptrass despedidos arbitrariamente.
Ahora bien, cómo podemos entender que se tomen estas beneficiosas medidas contra los despidos injustificados en otras instituciones y en el mismísimo ministerio donde a diario los trabajadores defendemos los derechos socio-laborales de las trabajadoras y los trabajadores no se apliquen las mismas, tomando en cuenta que desde el mes de diciembre del año pasado se han despedido en el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social a 176 compañeras y compañeros sin observar el debido proceso, y lo que es peor aún se les ha violado su derecho por cuanto en las inspectorías se les niega ejercer el recurso de amparo como lo establece la ley.
También existen trabajadoras y trabajadores a quienes les han suspendido el pago sin motivo ni razón y desconocen si existe en su contra procedimiento administrativo alguno, todo esto en perjuicio de sus ingresos salariales y beneficios laborales.
Por eso, nos preguntamos qué clase de trabajadoras y trabajadores son los que con mucha mística laboran día a día en el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, desempeñándose en anticuadas estructuras que no reúnen las mínimas condiciones y medio ambiente de trabajo y, recibiendo de algunos jefes inmediatos humillaciones, maltratos psicológicos y hasta en ocasiones persuaden a los compañeros y compañeras a que renuncien a su derecho al trabajo.
Exhortamos a la ciudadana Ministra María Cristina Iglesias a reconsiderar la situación antes mencionada y el reenganche de las trabajadoras y los trabajadores despedidos ilegalmente y el pago de los salarios caídos y demás beneficios laborales dejados de percibir hasta la presente fecha.