20 junio, 2025

Radicalizan lucha en ACBL

Cuatro trabajadores de la compañía a cargo del traslado marítimo de la bauxita desde la mina Los Pijiguaos hasta la planta de Bauxilum en Matanzas, decidieron este miércoles iniciar una huelga de hambre en reclamo por el pago de las utilidades, quincena y sinfín de beneficios. A su vez la empresa ACBL de Venezuela reclama a la operadora de alúmina el pago de $ 15 millones para honrar compromisos.

Cuatro trabajadores de la compañía a cargo del traslado marítimo de la bauxita desde la mina Los Pijiguaos hasta la planta de Bauxilum en Matanzas, decidieron este miércoles iniciar una huelga de hambre en reclamo por el pago de las utilidades, quincena y sinfín de beneficios. A su vez la empresa ACBL de Venezuela reclama a la operadora de alúmina el pago de $ 15 millones para honrar compromisos.

Ciudad Guayana, jueves, 17 de diciembre de 2009 (Foto Pablo Ruiz).- Cuatro trabajadores de la empresa Comercial Americana de Gabarras en Línea (ACBL) de Venezuela iniciaron una huelga de hambre, este miércoles, con el apoyo de los 160 empleados que laboran en la compañía.

La protesta se origina en el retraso de los pagos de utilidades, salario, HCM, cestatickets, y demás beneficios que han dejado de percibir en los últimos meses, por la insolvencia de CVG Bauxilum con la empresa que transporta bauxita.

Wilfredo Robles, secretario general, Jorge Rangel, Aníbal López y Luis San Vicente se apostaron en las puertas del edificio administrativo de ACBL, con la finalidad de ejercer presión sobre las autoridades de la transportadora de gabarras.

Con colchonetas y con la firme determinación de radicalizar las acciones, los huelguistas pidieron al presidente de CVG Bauxilum, Jesús Calvo, que envíe un oficio legal garantizando el pago, pues en otras oportunidades se han reunido y han escuchado las mismas promesas.

Robles contó que hace tres meses se reunieron con Calvo para acordar el pago de las deudas y nunca vieron resultados. Por eso -en esta oportunidad- quieren más que palabras y buena voluntad.

Compromiso y solidaridad

Los trabajadores de la compañía aseguraron que no van a esperar más promesas sino respuestas concretas, el depósito en cada una de las cuentas de los 160 empleados.

El dirigente sindical, Wilmer Martínez, recalcó que ACBL no es una transnacional sino una empresa que desde el 2006 está manejada por socios venezolanos.

Ángel Amarista, secretario de organización, manifestó que “venga de donde venga” quieren que el dinero aparezca lo más pronto posible, pues sienten que el Estado está jugando con las navidades de los trabajadores.

Resaltó que en la cadena del aluminio no podrán trabajar sin el transporte de bauxita, en cuanto compromete a toda la industria del aluminio.

La semana pasada los empleados de la compañía decidieron iniciar la paralización en vista del panorama negativo y la no garantía de sus utilidades.

Una comisión del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) se trasladó hasta las oficinas con el fin de mediar en el conflicto laboral. En aquella oportunidad se dirigieron hasta la CVG para reunirse con el vicepresidente de la corporación, Alfredo Arcila, pero la reunión no se concretó.

El presidente de Bauxilum informó en rueda de prensa que el punto de cuenta ya está listo y que le corresponde al ministro Rodolfo Sanz, firmarlo para poder saldar deudas. Estimó que la próxima semana cancelarán a Global Services, ACBL y Terminales Maracaibo.

A todo “pulmón”

El director ejecutivo de ACBL, Enrique Gill, informó la semana pasada que necesitan Bs.F. 15 millones para cancelar utilidades a 160 trabajadores y comenzar la primera fase de mantenimiento, pues la deuda total es de $ 29 millones.

Según las cifras de ACBL, el transporte de bauxita ha disminuido en un 43% desde el 2006, lo que ha afectado sus finanzas. Las cifras de lo transportado van así: 3 millones 200 mil toneladas (2006), 2 millones 800 mil toneladas (2007), 2 millones 300 mil toneladas (2008) y este 2009, 1 millón 800 mil toneladas, cifra que fue considerada “atípica”.

“Eso demuestra que nosotros hemos tenido 99% de disposición a cumplir con el transporte de bauxita”. Además indicó que desde un principio se le advirtió a la estatal que esta situación iba a llegar. “Carecemos de respuestas serias”, dijo el director ejecutivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *