Refrescos y bebidas están por las nubes
En lo que va de año, el precio de las bebidas no alcohólicas ha subido en forma escalonada; el caso es que estos productos volvieron a estrenar precio esta semana en los comercios capitalinos.
En lo que va de año, el precio de las bebidas no alcohólicas ha subido en forma escalonada; el caso es que estos productos volvieron a estrenar precio esta semana en los comercios capitalinos.
Según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), las bebidas no alcohólicas han subido de precio 20,7% entre enero y junio de 2009, el doble de la inflación acumulada en el año, 10,4; estas estadísticas no contemplan el incremento registrado esta semana.
Un recorrido efectuado ayer por Últimas Noticias, evidenció que la botella de dos litros de refresco oscila entre BsF 7 y BsF 7,90; en enero el producto estaba entre BsF 5 y BsF 6, es decir, que este año ha subido 36%. La lata de refresco ya está entre BsF 3 y BsF 4.
La garrafa de dos litros de jugo pasteurizado sale entre BsF 9,50 y BsF 13, dependiendo de la marca; en enero promediaba BsF 8,80, lo que evidencia que aumentó 28% entre enero y el final de julio. El litro de jugo ya se montó en BsF 7 y el medio litro subió a BsF 4,20. Igual ocurre con el té liquido; en enero costaba BsF 5 y ya oscila entre BsF 6 y BsF 8,50 el litro.
La lata de malta más barata sale en BsF 3, en enero estaba en BsF 1,5; el llamado litrón aumentó 37,5% en dicho período al pasar de BsF 4 a BsF 5,5.
Las bebidas lácteas también están por las nubes. El litro de yogur líquido en enero promediaba BsF 7, ahora está entre BsF 9,5 y BsF 10; el litro de chicha o de bebida achocolatada subió 40%, al pesar de BsF 5 (enero) a BsF 7 (actual). Un potecito de yogur con cereal no baja de BsF 4,50; si no lleva cereal sale en BsF 3,80.
«Los precios de estos productos han ido subiendo todo el año de a poquito», dijo la dueña de un local ubicado en la avenida Panteón, quien añadió que «cuando vienen con el precio marcado no hay problema, pero si no lo tienen marcado, la gente se queja porque piensa que somos nosotros los que los aumentamos».