17 enero, 2025

Retraso en pago de beneficios a petroleros acarrearía sanciones contra directivos de la Futpv

Veinticuatro días han pasado luego que se firmó el contrato colectivo petrolero, y hasta ahora los trabajadores no han recibido la homologación de los beneficios contemplados en el documento cuya firma fue encabezada por el presidente Chávez.
El retardo en los cobros no solamente se ha ganado el malestar en el seno de la masa trabajadora, sino que además podría acarrear sanciones para quienes forman parte de la directiva Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv) y han contribuido al retraso del establecimiento de las fechas de pago, según afirmó Robert González, secretario ejecutivo de la federación.

Veinticuatro días han pasado luego que se firmó el contrato colectivo petrolero, y hasta ahora los trabajadores no han recibido la homologación de los beneficios contemplados en el documento cuya firma fue encabezada por el presidente Chávez.
El retardo en los cobros no solamente se ha ganado el malestar en el seno de la masa trabajadora, sino que además podría acarrear sanciones para quienes forman parte de la directiva Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv) y han contribuido al retraso del establecimiento de las fechas de pago, según afirmó Robert González, secretario ejecutivo de la federación.

Puerto Cabello, febrero 13 (Foto Noel Palencia).- Para el pasado martes se tenía previsto un encuentro entre la directiva del gremio para analizar y finiquitar los pagos de los trabajadores del sector contemplados en el recién aprobado contrato colectivo, no obstante, la ausencia de algunas autoridades provocó la suspensión de la actividad.

González adelantó que en conjunto con representantes sindicales que también se dieron cita en la sede de la federación en Caracas, se acordó iniciar acciones legales con un recurso de amparo constitucional que introducirán ante el Tribunal Supremo de Justicia.

El documento incluirá las irregularidades en los procedimientos para discutir el contrato, lograr la homologación y la cancelación de los beneficios. También incluirá la revisión de los regresivos acuerdos logrados. Las sanciones jurídicas corresponderán a la violación de la Constitución, Ley del Trabajo e incluso la Organización Internacional del Trabajo.

El dirigente sindical descartó que el gobierno nacional tenga 90 días para otorgar los pagos, pues el dinero debió llegar al bolsillo de los 129 mil trabajadores activos, jubilados y contratados; en los cuales además están incluidos los 15 mil 523 nuevos trabajadores que fueron absorbidos y que esperaron casi un año por la aprobación de la convención.

Suposiciones como que «el Ministro Ramírez le está descontando a todos los trabajadores el costo de la elevada campaña electoral de la Federación» así como que «el dinero de los trabajadores se va en ayudas a otros países», son algunas de las hipótesis que maneja González para justificar el paso de morrocoy que tiene la discusión de la fecha de pago.

Unificación de sindicatos no debe ser «a dedo»

Al referirse a la opción de integrar los 186 sindicatos de todo el país, González explicó que la normativa por la cual se rige la Futpv establece que la unidad debe lograrse a través de la consulta desde las bases, es decir a través de elecciones y no «a dedo» como lo plantean algunos miembros de la corriente Vanguardia Obrera Socialista.

De no efectuar los comicios, se corre el riesgo que desaparezca la diversidad de pensamiento en el sindicato único, pues sólo entrarán los gremios que apoyen un movimiento. «Sindicato que no acate su ideología desaparecerá», advirtió González.

La disposición laboral que ampara a 129 mil trabajadores activos, jubilados y contratados; en los cuales además están incluidos los 15 mil 523 nuevos trabajadores que fueron absorbidos y luego de permanecer casi un año a la espera de la aprobación del contrato colectivo, fue aprobada el pasado 20 de enero en horas de la tarde desde la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) La Campiña. (HP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *