Retrasos en quincena ofusca a trabajadores de Carbonorca
Nuevamente los trabajadores de CVG Carbonorca suspendieron labores por el retraso en el pago del salario. Tanto los empleados de nómina diaria como los de la nómina mayor protestaron por la dilación en la cancelación de los sueldos. El sindicato de nómina diaria emplaza a la Inspectoría del Trabajo a pronunciarse sobre las irregularidades contractuales que han afectado el bienestar de los empleados.
Nuevamente los trabajadores de CVG Carbonorca suspendieron labores por el retraso en el pago del salario. Tanto los empleados de nómina diaria como los de la nómina mayor protestaron por la dilación en la cancelación de los sueldos. El sindicato de nómina diaria emplaza a la Inspectoría del Trabajo a pronunciarse sobre las irregularidades contractuales que han afectado el bienestar de los empleados.
Puerto Ordaz, viernes, 30 de octubre de 2009 (Correo del caroní. Foto Raimundo Rubio).- Este jueves el Sindicato de Trabajadores de Carbonorca (Sutracarbonorca) tomó el portón de la empresa bien temprano para someter a votación la paralización. Allí los empleados decidieron esperar el pago para reanudar las actividades.
A las 2:00 de la tarde Ramón Espino y Emilio Campos, directivos de Sutracarbonorca, informaron que el pago de la nómina diaria se había hecho efectivo y esperan que hoy se cancele la nómina profesional.
Campos no sólo reclamó el retraso sino la serie de irregularidades que se presentan en la productora de ánodos de carbón sin que haya pronunciamiento de ninguna autoridad.
“El presidente de Carbonorca se la pasa viajando mientras que aquí no tenemos ni coque de petróleo ni coque metalúrgico para comenzar a producir”.
En horas de la mañana recibieron 1.500 toneladas de coque de petróleo de CVG Venalum, que según Espino alcanzan para nueve días de producción.
Incumplimientos a granel
Espino señaló que los trabajadores no toleran los pasivos acumulados en más de un año que tienen reclamando el fiel cumplimiento de la convención colectiva.
“No sólo se trata del salario, se trata de que no tenemos los aportes de vivienda, clínicas y farmacia, los anticipos de prestaciones sociales. Ahora quieren sacar los préstamos sin actualizarlos”.
Indicó que tampoco tienen insumos, fibra de cerámica, guantes, mascarillas y demás implementos de seguridad.
Hasta la fecha los trabajadores ni la dirigencia sindical conocen cuál será el destino de CVG Carbonorca, puesto que no fueron incluidos en el decreto de la Corporación del Aluminio.
Para Campos hay un acuerdo entre el “aparataje” del Gobierno para cerrar las vías a los empleados por el camino legal obligándolos a ejercer otro tipo de acciones.
Desde hace más de un año están solicitando la activación de un pliego conflictivo para presionar a la empresa al pago de los beneficios y no han conseguido nada.