24 abril, 2025

Revelan que El Vaticano brindó condiciones a pederasta para continuar con abusos en EEUU

La abogada de una víctima de abusos sexuales por parte de un cura católico en EEUU, explicó el miércoles que El Vaticano dió instrucciones a la Iglesia de Florida para que protegiera al sacerdote pederasta, y que incluso se le brindaron condiciones excepcionales para favorecer que continuara cometiendo abusos.

La abogada de una víctima de abusos sexuales por parte de un cura católico en EEUU, explicó el miércoles que El Vaticano dió instrucciones a la Iglesia de Florida para que protegiera al sacerdote pederasta, y que incluso se le brindaron condiciones excepcionales para favorecer que continuara cometiendo abusos.

Jessica Arbour, abogada de una víctima del cura Ernesto García Rubio, dio a conocer una carta de la Santa Sede a la arquidiócesis de Miami, fechada en 1968, en la cual se notifica que el clérigo se vio obligado a salir de Cuba «debido a graves dificultades de naturaleza moral», en una referencia a su conducta sexual aberrada. Pese a la advertencia, los superiores de García Rubio le encomendaron trabajar con niños.

Esta denuncia ha significado un nuevo golpe para El Vaticano, que tradicionalmente ha hecho grandes esfuerzos por encubrir y minimizar el problema extendido de la pederastia practicada por sacerdotes. El mismo Papa Benedicto XVI ha quedado en entredicho debido a su rol en la protección de pederastas en Alemania, mientras fue obispo de Munich.

La carta citada también dice que el arzobispo de Miami «querrá tener esta información para que se puedan tomar las medidas que sean necesarias para proteger a este sacerdote con vuestra habitual caridad paternal». Luego de esta advertencia, se colocó al sacerdote en una posición en la cual «literalmente lo alimentaban de víctimas», dijo la abogada. Niños no acompañados que llegaban como refugiados de Cuba, El Salvador y Nicaragua eran atendidos por el pederasta, quien los amenazaba con la deportación si denunciaban los abusos.

«Se le dio acceso a una población muy vulnerable», explicó Arbour.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *