Rotundo éxito de los trabajadores de Cavim
La que parecía una Misión Imposible, fue materializada con éxito por los trabajadores de las plantas de Cavim (Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares) en Morón y Maracay, este miércoles 1 de septiembre. Gracias a su movilización, alcazaron el objetivo de sentar a las directivas de la empresa en una Mesa de Trabajo para iniciar la discusión de un pliego de peticiones de 18 puntos.
La que parecía una Misión Imposible, fue materializada con éxito por los trabajadores de las plantas de Cavim (Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares) en Morón y Maracay, este miércoles 1 de septiembre. Gracias a su movilización, alcazaron el objetivo de sentar a las directivas de la empresa en una Mesa de Trabajo para iniciar la discusión de un pliego de peticiones de 18 puntos.
Así lo hizo saber el dirigente sindical de C-CURA Alexis Polanco, quien es coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores en el Estado Carabobo y dirigente del partido Unidad Socialista de Izquierda (USI). En conversación telefónica sostenida con este medio, Polanco reivindicó «el esfuerzo hecho por los trabajadores en las plantas de Cavin en Maracay y Morón y destacó que entre las principales reivindicaciones expresadas en el pliego de reclamos se encuentra la solicitud de aumento lineal de salarios en un 40% a partir del 1 de septiembre; un Plan de Pensiones y Jubilación que garantice el pago de pensiones de acuerdo al último salario devengado por el trabajador y el pago de una prima de antigüedad de 16,25 BsF por cada año de servicio.»
La discusión iniciada este miércoles 1 de septiembre proseguirá en las oficinas de la Inspectoría del Trabajo el próximo 17 de septiembre y en ella podrán participar hasta 10 trabajadores de base para que cumplan con la función de contraloría social y puedan informar al conjunto de los trabajadores sobre los pormenores de la negociación.
Polanco calificó como «un extraordinario paso adelante alcanzado gracias a la lucha y la movilización de los trabajadores de Cavim, y es un ejemplo que debe ser multiplicado por el conjunto del movimiento sindical del país si de verdad quiere defender sus derechos y lograr nuevas reivindicaciones».
Alexis Polanco invitó «a los trabajadores tercerizados de Pequiven, Planta Centro, Refinería El Palito y Bolipuertos a seguir movilizándose hasta imponer mesas de negociación como lo lograron los trabajadores de Cavim.»