Rotundo éxito de UNETE/Aragua
Los 300 trabajadores y dirigentes sindicales afiliados a UNETE/Aragua que participaron desde las 8 de la mañana en la toma de la Inspectoría del Trabajo de Maracay, no salieron con la manos vacías. La acción combativa desarrollada este miércoles 20 de mayo sirvió para que la Coodinadora de la Zona Central de este Ministerio, la Econ. Maria Teresa Prieto, se comprometiera a realizar una intervención durante las dos próximas semanas de la entidad a cargo de la inspectora Ivette Pérez, con la finalidad de hacer las averiguaaciones sobre las denuncias presentadas por los dirigentes y trabajadores filiales de UNETE/Aragua
Los 300 trabajadores y dirigentes sindicales afiliados a UNETE/Aragua que participaron desde las 8 de la mañana en la toma de la Inspectoría del Trabajo de Maracay, no salieron con la manos vacías. La acción combativa desarrollada este miércoles 20 de mayo sirvió para que la Coodinadora de la Zona Central de este Ministerio, la Econ. Maria Teresa Prieto, se comprometiera a realizar una intervención durante las dos próximas semanas de la entidad a cargo de la inspectora Ivette Pérez, con la finalidad de hacer las averiguaaciones sobre las denuncias presentadas por los dirigentes y trabajadores filiales de UNETE/Aragua
Desde tempranas horas los dirigentes sindicales y trabajadores de base llegaron a las inmediaciones de la inspectoria procediendo a cerrar las calles aledañas y posteriormente a ocupar el edificio donde funciona la sede del Ministerio del Trabajo en Maracay. Una vez lograod el objetivo de ocupar el edificio y paralizar las actividades en la Inspectoría, los representantes de UNETE hicieron el llamado a la Coordinadora de la Zona Central para que se avocara a atender las denuncias y demandas que los trabajadores querían formular.
La Economista María Teresa Prieto atendió el llamado, instalándose una Mesa de Diálogo. Marcos Guzmán coordinador de la federación regional y dirigente sindical de la multinacional Nestlé fue el encargado de hacer una exposición general sobre los motivos que indujeron a UNETE/Aragua a tomarse las instalaciones de la Inspectoría. A renglón seguido los dirigentes sindicales de varias empresas de la región expresaron los casos puntuales que evidenciaban la mala gestión de la Inspectora, expresado en trabas para la legalización de las organizaciones sindicales; obstaculización de procesos electorales y de referendos sindicales; la promoción del paralelismo sindical y el apoyo a mafias sindicales.
También salieron a relucir denuncias sobre corrupción, como por ejemplo el caso de que una empresa de vigilancia privada a la que se le impuso una multa por valor de 168 millones de bolívares, recibió la «ayuda» de la Inspectora quien se la rebajó a 11 millones de bolívares. De igual modo se expresaron denuncias sobre la complicidad existente entre la Inspectora y Alexis Díaz, reconocido sindicalero en la región que se ha dedicado a la tarea de constituir sindicatos paralelos para extorsionar a los patronos y dividir a los trabajadores.
Hasta los funcionarios del Ministerio denuncian a la Insepctora
Lo destacado en esta jornada de lucha fue el hecho de que los propios funcionarios de la Inspectoría pidieron participar en la Mesa de Diálogo para ratificar las denuncias que hacían los dirgientes sindicales y también para expresar los atropellos, humillaciones y vejaciones de que son vícitimas por parte de esta ciudadana.
Ante tan abrumadora evidencia, era imposible que la coordinadora de la Región Central Regional se negara a hacer una investigación exhaustiva y una intervención de la Inspectoría como lo solicitara Manuel Núñez, abogado de UNETE/Aragua para revisar todos los casos de los Trabajadores de Sanitarios Maracay.
La Coordinadora solicitó dos semanas para hacer las investigaciones y pronunciarse
Luego de que Emilio Bastidas, coordinador de la UNETE hiciera la exigencia de la salida de la Insepctora del Trabajo de Maracay, la Coordinadora para la Región Central asumió el compromiso de iniciar las investigaciones y en dos semanas presentar públicamente los resultados de la misma.
A esa altura de la reunión, los dirigentes sindicales sabían que se había obtenido un triunfo importante al lograr que la Coordinadora de la Región Central se comprometiera a intevenir la Inspectoría. Sin embargo, por experiencias pasadas, los trabajadores y dirigentes sindicales sabían que no se podía dejar actuar durante las dos semanas que dura la invesetigación, razón por la cual insitieron y lograron de que Ivette Pérez no pueda pronunciarse en las próximas dos semanas sobre ningún caso que esté relacionado con organizaciones sindicales afiliadas a la UNETE /Aragua.
Conocidos estos acuerdos, la tensión reflejada en los rostros de los trabajadores dio paso a la alegría y con un sonoro U..U..UNETE, los tabajadoras salieron del edificio al filo de las 4 de la tarde, en dirección a sus empresas para informar a los trabajadores sobre la exitosa jornada de lucha realizada durante el día.