“Salario socialista” genera incertidumbre en trabajadores petroleros carabobeños
La dirigencia sindical petrolera en la entidad carabobeña calificó la propuesta de “salario socialista” promovida por el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), Will Rangel, como “una cortina de humo con la cual pretende tapar una nueva estafa y traición a los trabajadores, al renunciar a la lucha por un aumento de salario digno”.
La dirigencia sindical petrolera en la entidad carabobeña calificó la propuesta de “salario socialista” promovida por el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), Will Rangel, como “una cortina de humo con la cual pretende tapar una nueva estafa y traición a los trabajadores, al renunciar a la lucha por un aumento de salario digno”.
Petroleros carabobeños exigen incremento salarial y beneficios socioeconómicos
Puerto Cabello, octubre 11 (El Carabobeño).- Robert González, secretario ejecutivo de la Futpv, dijo que para determinar el significado de “salario socialista” buscaron en el diccionario, pero lo único que ha generado en el sector es gran incertidumbre porque desconocen el mensaje que quiere transmitir Rangel al hacer uso de este término.
“Nosotros sí entendemos que un salario justo que reivindica al socialismo es aquel que le alcanza a los trabajadores para cubrir sus necesidades básicas, de servicio y recreación”, dijo el directivo de la Federación.
El líder sindical precisó que si es a ese tipo de “salario socialista” al que hace mención, entonces tendrían que obtener un incremento de 70 bolívares fuertes adicional a lo que ya tienen, ubicándose el salario en Bs.F. 114 diarios, “es lo que realmente se necesita para reivindicar las necesidades de cada trabajador y su familia”, indicó.
González explicó que el presidente electo de la Futpv quiere que los petroleros no luchen por un aumento de salario, y deban conformarse con bonos para educación, alimentación, salud y transporte.
“Lo que quiere Will Rangel es que nos olvidemos de luchar por un aumento digno tal como está plasmado en el proyecto de contrato introducido ante el Ministerio del Trabajo desde octubre de 2008”, además afirmó que ese aumento salarial se lo han ganado los petroleros con el esfuerzo diario.
El directivo detalló que congelar los salarios de los petroleros ha sido el sueño de Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, y del tren ejecutivo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).