Se acentúa degeneración de dirigentes sindicales en la General Motors Venezolana
Orlando Chirino, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores retomó las denuncias contra los dirigentes sindicales de SINVESOC (Sindicato de Vencedores Socialistas) en la multinacional General Motors Venezolana C.A., a quienes acusó de degeneración política y responsables de un proceso de “privatización capitalista” del sindicato con el cual desvirtúan el carácter de las organizaciones sindicales como instrumentos de lucha para defender los derechos de los trabajadores, convirtiéndolas en lucrativas empresas que cobran por anticipado a sus afiliados para adelantar cualquier trámite o reclamo ante los empresarios.
Orlando Chirino, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores retomó las denuncias contra los dirigentes sindicales de SINVESOC (Sindicato de Vencedores Socialistas) en la multinacional General Motors Venezolana C.A., a quienes acusó de degeneración política y responsables de un proceso de “privatización capitalista” del sindicato con el cual desvirtúan el carácter de las organizaciones sindicales como instrumentos de lucha para defender los derechos de los trabajadores, convirtiéndolas en lucrativas empresas que cobran por anticipado a sus afiliados para adelantar cualquier trámite o reclamo ante los empresarios.
Así lo hizo saber Chirino este lunes en una charla con dirigentes sindicales en Barquisimeto, donde expuso el acelerado proceso de degradación de los dirigentes sindicales locales, regionales y nacionales. Colocó como ejemplo el caso que se vive en la multinacional General Motors Venezolana C.A. donde la “organización sindical SINVESOC, supuestamente dirigida por “sindicalistas revolucionarios”, cobra por adelantado la suma de 100 bolívares fuertes, para adelantar el reclamo ante la empresa del cobro del Tiempo de Viaje”.
Chirino exhibió el documento que le están haciendo firmar a los trabajadores, mediante el cual los trabajadores autorizan a la empresa General Motor Venezolana C.A., para que le sea descontado de la cantidad total a recibir por concepto de TIEMPO DE VIAJE, la cantidad de CIEN BOLIVARES FUERTES y le sea entregada dicha cantidad al sindicato SINVESOC, para el pago de honorarios profesionales derivados de la asistencia jurídica.
Denunció estas actuaciones como una estafa política y económica adelantanda por los dirigentes sindicales en esa multinacional en sociedad con un pool de abogados, que intentan esquilmar los bolsillos de los trabajadores para reclamarles derechos que les corresponden por ley.
“A ese paso, dentro de poco tendremos que los sindicatos le harán firmar por anticipado un descuento a los trabajadores para la negociación de contratos, para la defensa por despidos o para hacer los trámites ante el Seguro Social para jubilaciones, pensiones, etc. Me aterra pensar que en poco tiempo en las puertas de las oficinas de los sindicatos se coloquen listas de precios donde se específica la tarifa que se cobrará a cada trabajador por cada servicio, destinado a alimentar buchones sindicaleros y abogados que se están convirtiendo de la noche a la mañana en excéntricos multimillonarios.”, dijo en tono preocupado el dirignte de CCURA.
“Estos falsos dirigentes sindicales provienen de la “Escuela Franklyn Rondón” presidente del Frente Socialista de Trabajadores y parece ser que son sus alumnos más aventajados”, esto en alusión a que hace cinco años luego de firmarse el contrato marco para los trabajadores y empleados de la administración pública, Franklyn Rondón con el aval del gobierno hizo descontar a cada trabajador la suma de 5.000 Bolívares (5BF actuales) y nunca se supo qué hicieron los dirigentes de Fentrasep con los casi 4 millardos recaudados.
Finalizó Chirino expresando que “muchos pensaban que nuestras denuncias sobre los métodos extorsionistas que utilizan los dirigentes de SINVESOC son exageradas y hasta nos quisieron señalar como agentes de la multinacional. Desgraciadamente nuestras acusaciones sobre los delitos contra la ética sindical y la moral proletaria por parte de estos dirigentes sindicales se han confirmado. Hago un llamado a los trabjadores de la General Motors a que se nieguen a firmar ese documento ya que ese es una tarea que deben cumplir sin ninguna retribución los dirigentes sindicales. Si esos «supuestos» dirigentes sindicales quieren cobrar por todos los trámites, yo les recomiendo que se vayan a a estudiar Derecho a una universidad y luego salgan a cobrar honorarios por sus servicios, en vez de aprovecharse de su estancia en los sindicatos para cobrar por tareas que son propias de las organizaciones sindicales y de sus dirigentes.»
Igualmente hizo un llamdo urgente a los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores del Sector Carrocero Autopartes y Automotriz UNTSCAA, para que se pronuncien categóricamente contra este proceso degenerativo desarrollado por directivos sindicales de una de las más importantes ensambladoras del país.
«Estas deformaciones son irreversibles y son las que explican la insensibilidad de los dirigentes de SINVESOC que no apoyaron el paro de solidaridad con los trabajadores de la Mitsubishi, cuándo estos fueron brutalmente reprimidos por la policía ocasionando dos muertos. Es hora que los dirigentes sindicales comprometidos de verdad con los derechos de los trabajadores y por el socialismo salden cuentas con este proceso de descomposición”.