13 julio, 2025

Se fraccionan sindicatos por discusión de contratación

Puerto La Cruz, 16 de julio de 2009 (Nueva Prensa de Oriente). Con la intención de exigir que el próximo 12 de agosto se realicen las elecciones para escoger la directiva de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), los agremiados a Fedepetrol tomaron los portones de la Refinería de Puerto La Cruz.

Puerto La Cruz, 16 de julio de 2009 (Nueva Prensa de Oriente). Con la intención de exigir que el próximo 12 de agosto se realicen las elecciones para escoger la directiva de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), los agremiados a Fedepetrol tomaron los portones de la Refinería de Puerto La Cruz.

El secretario general de la Federación de Trabajadores Petroleros (Fedepetrol), José Bodas, indicó que mantendrán las acciones de calle hasta que haya un pronunciamiento por parte de las autoridades, además se declararon en asamblea permanente.

Bodas también fijo posición sobre la elección de 18 delegados sindicales para la discusión del contrato colectivo por parte de la directiva de la Futpv. “La Futpv actualmente no está legitimada, la forma correcta de discutir el contrato colectivo es que se realicen las elecciones, esa debe ser la bandera”, dijo Bodas.

Mientras Fedepetrol solicita elecciones, la directiva de la Futpv iniciará hoy la recolección de 30 mil rubricas que se anexarán a un documento dirigido al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo.

El vocero de la agrupación, Freddy Alvarado, señaló que en el escrito se solicitará a las autoridades que se instale la mesa encargada de discutir la contratación colectiva.

Descontento

Mediante un comunicado de prensa, el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros (Sinutapetrol), Raúl Párica, rechazó “la actitud asumida por algunos miembros de la junta directiva de la Futpv de pretender imponerle a los trabajadores sus delegados”.

En el comunicado, Párica pone de manifiesto que “los trabajadores petroleros a nivel nacional tienen que ser protagonistas en la selección de sus delegados y por ende de la discusión de la contratación colectiva, por cuantos son ellos los que conocen sus propias necesidades (…) condeno las imposiciones que se pretenden hacer producto de una cofradía de dirigentes sindicales”.

El vocero de la agrupación Vanguardia Obrera Socialista, Argenis Olivares, mantiene la posición de solicitar la destitución de la comisión electoral ya que asegura “se planea un fraude en los comicios”.

Sin discusión

El presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, señaló el pasado martes que no se va a sentar a discutir la convención colectiva “con ningún enemigo de Chávez”. Agregó que “quien no esté en el comité socialista es sospechoso de conspirar contra la revolución”.

En el estado Zulia, los trabajadores se pronunciaron rechazando las declaraciones del presidente de Pdvsa.

Adicional

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Manuel Cova, aseguró que las declaraciones del ministro Ramírez son una agresión hacia los trabajadores de la estatal de crudo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *