19 marzo, 2025

Se retira candidato de la resistencia hondureña Carlos Reyes: «El gobierno que surja de las elecciones será espurio»

Lunes 09 de Noviembre de 2009.- El candidato independiente a la Presidencia de Honduras, Carlos Reyes, renunció hoy formalmente a su candidatura para no «legitimar» el golpe de Estado del 28 de junio contra Manuel Zelaya, al considerar que «ya se acabó» el tiempo para la restitución del mandatario depuesto.

Lunes 09 de Noviembre de 2009.- El candidato independiente a la Presidencia de Honduras, Carlos Reyes, renunció hoy formalmente a su candidatura para no «legitimar» el golpe de Estado del 28 de junio contra Manuel Zelaya, al considerar que «ya se acabó» el tiempo para la restitución del mandatario depuesto.

«Para nosotros participar en las elecciones significa que (…) nos van a hacer fraude y les vamos a legitimar el golpe de Estado», dijo Reyes a los periodistas al acudir al Tribunal Superior Electoral.

En ese sentido, afirmó, los comicios supondrá «la continuidad de los golpistas en el poder a través de cualquiera de los dos candidatos de los partidos tradicionales».

Reyes, que según una encuesta publicada hace dos semanas era el tercero en las preferencias electorales, tomó ayer la decisión de retirarse del proceso tras consultar en todo el país al movimiento que le apoya.

«En vista de haberse agotado el tiempo que nosotros considerábamos para tal restitución (de Zelaya), hemos tomado la consideración de que todas esas circunstancias nos obligan a retirarnos y renunciar a nuestra participación en las elecciones (generales) del 29 de noviembre», indica el escrito presentado ante las autoridades electorales.

En opinión de Reyes, «no hay condiciones constitucionales» para unas elecciones libres, ya que, a raíz del golpe de Estado, «el Ejército está metido en todo, hay represión en todo el país» y «todas las instituciones del Estado están manejadas no sólo por los militares, sino por los golpistas».

«Participar en las elecciones significa sumarnos a la estrategia de los golpistas. Dieron golpe y dijeron: ‘Esto lo vamos a resolver con elecciones’. Nosotros dijimos: ‘Ustedes dieron golpe, nosotros vamos a resistencia contra el golpe de Estado'», aseveró.

El ya ex candidato auguró que el Gobierno que surja de las urnas el 29 de noviembre será «espurio» y denunció las maniobras dilatorias del régimen de facto que preside Roberto Micheletti en las negociaciones para solucionar la crisis, que han durado meses sin dar resultado.

Asamblea de la Resistencia:»No participar en las elecciones. Esperamos que PINU y UD lo hagan»

Asamblea de la Resistencia domingo 8 de noviembre

El Coordinador General del Frente, Juan Barahona dijo:

“Compañeros y compañeras, el día de hoy hubo varias sesiones simultáneas, nosotros en una sesión de la Coordinación y la región Noroccidental en San Pedro Sula y todos llegamos a la conclusión de no participar en las elecciones sea restituido Mel o no y no vamos porque los golpistas quieren que avalemos su proceso fraudulento, que ya sabemos que el fraude se va a dar en las computadoras, es un fraude electrónico, por eso no vamos a votar. Lo mismo hará la candidatura Independiente, quien también se retira, ahora esperamos que el PINU y la UD hagan lo mismo, porque eso fue lo que acordamos, cuando nos reunimos en Plaza COLPROSUMAH. Compañeros, hay que limpiar de basura electorera las ciudades, los barrios, las colonias; cada quien sabe lo que tiene qué hacer. Pero la Resistencia no claudica y siempre tenemos en agenda la restitución de Mel y vamos por la Constituyente. Vamos a participar en las luchas del pueblo como siempre, porque esa es nuestra mayor preocupación. Compañeros mañana nos reunimos frente al Congreso Nacional, porque dicen por allí, que se van a reunir los diputados y vamos a ver si es cierto. Compañeros, no se agüeven, porque la Resistencia no se agüeva, si Mel no es restituido no nos pongamos tristes, porque nosotros no le dimos golpe de Estado. A partir de este momento, también nos movemos por la Constituyente , quede quien quede en el poder y vamos a pelear todos los días en las calles, así que ya saben compañeros, estas navidades las pasamos en las calles. El hecho que no vayamos a elecciones no quiere decir que colguemos los tacos y nos tiremos a dormir, no compañeros, vamos a la lucha organizada y unidos, para construir un país de verdad no como la dictadura que tenemos, vamos a luchar por los intereses del pueblo. Los golpistas están arreciando sus acciones, ahora están ofreciendo dinero por los votos, pero la dignidad no se alquila, no se vende, mucho menos tiene precio. Nosotros somos diferentes, no podemos traicionar a nuestros muertos ni al frente que creamos. Mentalicémonos compañeros para seguir en la lucha, porque la llama que soñó Morazán no se apague y construyamos una patria digna y honesta para todos ¡Ahora o nunca!”

Líneas generales para todos los Frentes de la capital:

a.- Fortalecer el Frente y desaparecer el presidencialismo y trabajar en forma horizontal.

b.- Elaborar planes de trabajos.

c.- Concientizar a las gentes de sus comunidades.

d.- Ejecutar y evaluar los planes de trabajo.

e.- Realizar Asambleas Populares.

f.- Realizar en sus comunidades manifestaciones pacíficas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *