17 enero, 2025

Siete años de cárcel para Chancellor

El burgomaestre del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, fue sentenciado, en la madrugada de este jueves, a 7 años, 22 días y 12 horas por los delitos de instigación a delinquir en el cierre de vías públicas, pánico y zozobra a la colectividad, agavillamiento y malversación genérica de fondos públicos. La decisión del juez octavo itinerante Andrés Mora concluye una etapa plagada de denuncias acerca de irregularidades procesales, entre las cuales se incluye el encarcelamiento de Chancellor, a quien se le negó un juicio en libertad, a pesar de haber resultado el alcalde más votado en las elecciones regionales de 2008.

El burgomaestre del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, fue sentenciado, en la madrugada de este jueves, a 7 años, 22 días y 12 horas por los delitos de instigación a delinquir en el cierre de vías públicas, pánico y zozobra a la colectividad, agavillamiento y malversación genérica de fondos públicos. La decisión del juez octavo itinerante Andrés Mora concluye una etapa plagada de denuncias acerca de irregularidades procesales, entre las cuales se incluye el encarcelamiento de Chancellor, a quien se le negó un juicio en libertad, a pesar de haber resultado el alcalde más votado en las elecciones regionales de 2008.

*La Fiscalía promovió 120 testigos y 100 pruebas documentales durante el juicio que se prolongó por más de cinco meses

PPT Bolívar calificó la sentencia como una “bofetada” contra el pueblo de Sifontes e insistió en que el proceso fue un “juicio político”

*Dos años y nueve meses lleva detenido en la sede de la Policía municipal de Caroní Carlos Chancellor.

Sifontes, viernes, 04 de diciembre de 2009 (Foto William Urdaneta).- En la audiencia final del juicio, que se prolongó hasta las 5:00 de la mañana de este jueves, el juez octavo itinerante Andrés Mora sentenció a Carlos Chancellor por los delitos de instigación a delinquir en el cierre de vías públicas, pánico y zozobra a la colectividad, agavillamiento y malversación genérica de fondos públicos.

Luego de permanecer dos años y nueves meses en los calabozos de Patrulleros de Caroní, de numerosas manifestaciones por parte de los habitantes de Sifontes, de reiterados ataques por parte de la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y contra el pronóstico de los representantes del partido en el que milita, Chancellor continuará privado de su libertad.

Al dirigente de Patria Para Todos (PPT) se le acusó de 13 delitos, algunos de ellos relacionados con los hechos ocurridos los días 5 y 10 de septiembre de 2005 en Las Claritas. Fue imputado por la supuesta comisión de los delitos de instigación a delinquir, incitación al pánico y la zozobra de la colectividad, incitación al cierre de vías de circulación, agavillamiento, encubrimiento del delito de robo genérico, malversación genérica de fondos públicos, pago de servicios no realizados, estafa, sobregiro presupuestario y abuso de autoridad.

Un numeroso grupo de vecinos de Sifontes acudió en varias oportunidades a las afueras del Palacio de Justicia, rogando por un juicio justo y exigiendo la pronta liberación del alcalde electo con el 63,52% de los votos, en las pasadas elecciones regionales.

Próximo paso

El abogado defensor, Sergio Urdaneta, explicó que actualmente están estudiando si apelar o no la sentencia, la cual será publicada por el juez en un lapso de 10 días. Acotó que hasta que no se apele, la sentencia no es definitiva y en consecuencia no se puede determinar si en la Alcaldía del municipio Sifontes hay vacante absoluta.

Urdaneta aclaró que el análisis para tomar la decisión de apelar o no debe incluir una serie de aspectos jurídicos, políticos y familiares. “En estos momentos el alcalde Chancellor está discutiendo con su familia, para estudiar las dos vías”.

En caso de no apelar, el abogado dijo que se acogerán a los beneficios y es posible que el burgomaestre de Sifontes pueda optar a libertad condicional a principios del próximo año, pero quedaría inhabilitado al reconocer la sentencia.

Por otra parte, señaló que la sentencia resultaba disminuida a unos 4 años aproximadamente por dos razones fundamentales, por los 2 años y 9 meses que lleva detenido y que se le descuentan y porque se acordaron beneficios por buen comportamiento durante el tiempo de reclusión.

Apoyo

Familiares, amigos y compañeros de partido se trasladaron ayer en la mañana a las instalaciones de Patrulleros de Caroní, para manifestarle su respaldo.

“Aunque respetamos la decisión del Tribunal, la rechazamos, sabemos que hay justicia pero no sabemos cómo se aplica”, dijo Mauro Suárez, secretario general regional de Patria Para Todos (PPT).

El dirigente oficialista calificó la sentencia condenatoria como una “bofetada” contra el pueblo de Sifontes e insistió en que fue equivocada, también reiteró que el proceso fue un “juicio político”.

No obstante, Suárez señaló que la dirigencia y militancia de Patria Para Todos no se quedará de brazos cruzadas y que desde ya comenzarán a analizar las próximas acciones jurídicas para garantizar la salida del alcalde.

Visiblemente afectado, el hijo de Carlos Chancellor manifestó su pesar por la decisión, pues confiaba que su padre saldría en libertad este jueves. “A pesar de todo continuaremos aquí sin perder la esperanza, porque sabemos que en algún momento será liberado”.

Detalles del caso

Durante el juicio que se prolongó por más de cinco meses, el Ministerio Público (MP) representando por el fiscal segundo de Puerto Ordaz, Robert Mujica, la fiscal octava con competencia nacional Mery Gómez y el fiscal itinerante Gilberto Romero, promovió 120 testigos y 100 pruebas documentales.

Fuentes ligadas al proceso señalaron que una vez que el expediente pase a instancias de ejecución, Chancellor tendrá la posibilidad de gozar de beneficios procesales pasados seis meses, específicamente de redención de pena de acuerdo con el artículo 508 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), según el cual “solo podrán ser considerados a los efectos de la redención de la pena de que se trata la ley, el trabajo y el estudio, conjunta o alternativamente realizados dentro del centro de reclusión”.

Procesados

Por el mismo caso, el juez octavo itinerante Andrés Mora, condenó a William Saud a 6 años y 3 meses por instigación a delinquir en el cierre de vías públicas, pánico y zozobra a la colectividad y agavillamiento; a Pedro Pérez a 2 años por instigación a delinquir en el cierre de vías públicas y pánico y zozobra a la colectividad. Norma Márquez y Carmen Devia obtuvieron sentencia absolutoria.

Cabe recordar que Carlos Chancellor, William Saud, Pedro Pérez, Norma Márquez y Carmen Devia fueron procesados por los hechos ocurridos los días 5 y 10 de septiembre de 2005 en Las Claritas, cuando aproximadamente 3 mil mineros artesanales de la zona iniciaron un conflicto por presunto incumplimiento contractual de la empresa Crystallex, obstruyendo el paso por la troncal 10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *