18 marzo, 2025

Sindicalismo independiente y clasista triunfa en elecciones en Dianca

Puerto Cabello (8 de julio de 2011). Un extraordinario triunfo se apuntaron los trabajadores del astillero Dianca ubicado en Puerto Cabello, en las elecciones sindicales realizadas ayer jueves 7 de julio. En esta forma los trabajadores acabaron con la dictadura burocrática impuesta por sindicalistas gobierneros que se negaban a realizar elecciones para renovar los cargos directivos en el sindicato. La plancha autónoma de izquierda «Dianca es Venezuela», acaparó la mayoría de los puestos de la nueva junta directiva. En el proceso electoral partiparon el 91% de los trabajadores afiliados a la organización sindical.

Puerto Cabello (8 de julio de 2011). Un extraordinario triunfo se apuntaron los trabajadores del astillero Dianca ubicado en Puerto Cabello, en las elecciones sindicales realizadas ayer jueves 7 de julio. En esta forma los trabajadores acabaron con la dictadura burocrática impuesta por sindicalistas gobierneros que se negaban a realizar elecciones para renovar los cargos directivos en el sindicato. La plancha autónoma de izquierda «Dianca es Venezuela», acaparó la mayoría de los puestos de la nueva junta directiva. En el proceso electoral partiparon el 91% de los trabajadores afiliados a la organización sindical.

Dos años de vencido el contrato colectivo de trabajo y casi un año de mora sindical, fueron los motivos que condujeron a que los trabajadores se rebelaran contra la conducción sindical enabezada por Pedro Henrique del PSUV, quien durante varios años amordazó a los trabajadores y sus reclamos, permitiendo que las directivas gubernamentales y de la empresa atentaran contra los derechos fundamentales de los trabajadores. Un intenso proceso de lucha a lo largo del último año fortaleció la conciencia de los trabajadores y los dotó de una dirigencia combativa, que fue la que se impuso en el proceso electoral, pese a todas las maniobras y presiones del gobierno.

El conteo de los votos se suspendió la madrugada de este jueves a las 2 de la mañana, cuando ya era irreversible el triunfo de los candidatos de la plancha No. 1, encabezada por la compañera Eglée Lamas. Hoy viernes 8 de julio se continuará con la contabilización de los votos que definirá quienes serán los nuevos integrantes del Tribunal Disciplinario, aunque de antemano se da por descontado el triunfo del movmineto sindical de izquierda, combativo y autónomo.

Se destaca el hecho de que el PSUV intentó derrotar la rebelión de los trabajadores de base al querer imponer que 200 trabajadores temporales incorporados a último momento participaran del proceso electoral. A pesar de que el propio CNE impidió esta aberración, en el día de ayer las directivas de ese partido y sus sindicaleros quisieron presionar a la Comisión Electoral para lograr su macabro propósito, hecho que fue repudiado y rechazado por los propios trabajadores de base.

Hay que recordar que en las elecciones para la federación sindical de trabajadores petroleros, el PSUV con el Ministro Rafael Ramírez a la cabeza, incorporó a PDVSA a más de 5.000 trabajadores en la Costa Oriental del Lago, para obtener por esa vía fraudulenta la victoria contra el sindicalismo clasista y combativo agrupado en C-cura, corriente que a pesar de todos los atropellos y la injerencia estatal alcanzó excelentes resultados, obeniendo la Secretaría General en la persona de José Bodas, y cuatro cargos adicionales en el comtié ejecutivo de esa federación.

Mujeres al frente

A destacar también, el papel cumplido por las mujeres en la batalla contra la burocracia sindical gobiernera. La compañera Eglée Lamas junto con Marcelis Torres y Eileen Lamas fueron las caras visibles de esta dura batalla contra la burocracia sindical adscrita al PSUV. Eglée venció en la votación uninominal con 336 votos, sobre 247 del sindicalista gobiernero Pedro Henrique y lo mismo aconteció con Marcelis que alcanzó 331 votos contra el postulado por el partido de gobierno.

En resumen, el movimiento de izquierda, independiente y autónomo «Dianca es Venezuela», conquistó 7 de los nueve cargos en disputa.

Desde esta tribuna le enviamos nuestras sinceras felicitaciones a los trabajadores de base de Dianca que hicieron posible este inobjetable triunfo, en especial a las compañeras y compañeros de la Plancha 1 que no se amilanaron ante las presiones, resistieron todas las amenazas y alcanzaron este sonoro triunfo, que fortalece al sindicalismo clasista, combativo y autónomo del litoral carbobeño y de todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *