17 enero, 2025

Sindicato de Ferrominera del Orinoco exige reclamo de beneficios

Miembros del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera) emplazan a los dirigentes del gremio pertenecientes al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a que además de reclamar el pago de las utilidades, exijan el cumplimiento del resto de beneficios establecidos en la contratación colectiva recientemente homologada. Pidieron a la dirigencia sindical no olvidar que Rubén González sigue preso.

Miembros del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera) emplazan a los dirigentes del gremio pertenecientes al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a que además de reclamar el pago de las utilidades, exijan el cumplimiento del resto de beneficios establecidos en la contratación colectiva recientemente homologada. Pidieron a la dirigencia sindical no olvidar que Rubén González sigue preso.

Puertro Ordaz, 3 de diciembre de 2009 (Foto William Urdaneta).- Omar “Mucura” Marcano dijo que el sindicato apoya toda lucha a favor de los trabajadores, pero ésta debe ser completa, porque el bienestar del empleado no es parcial, debe ser integral y hasta la fecha muchas de las cláusulas que les garantizan dicho bienestar son pasadas por alto.

Entre los beneficios que les adeudan está: el pago del retroactivo del 5 al 31 de mayo; los 10 bolívares de aumento de salario vigente desde el 1 de septiembre y el pago de 9 mil, 7 mil y 4 mil bolívares fuertes por concepto del bono fraccionado por aprobación del contrato colectivo.

A esto se le suma que las clínicas no los quieren atender y el hospital de FMO carece de los insumos suficientes. Por si fuera poco el comisariato, donde obtienen comida a bajo precio, lo están racionando y sólo se pueden conseguir ciertos productos alimenticios, por nombra apenas una parte de los incumplimientos que están padeciendo desde hace meses.

Marcano recuerda que el secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, está preso en su casa por reclamar los beneficios de los trabajadores y otros 14 empleados fueron despedidos, por participar en la paralización que duró 16 días en busca de la cancelación de lo antes citado, excepto las utilidades.

Reclamos completos

“Mucura” conjuntamente con Nelson Vegas, Víctor Trillo, Luis Quilarque, Argenis Romero y Luis Azócar, comentaron que están a la espera de que la comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional se pronuncie sobre unos documentos que ellos llevaron para demostrar la injusticia que se estaba cometiendo contra los ferromineros.

En relación al caso de los 14 despedidos que participaron en la paralización laboral están actuando en las instancias regulares, como la Inspectoría del Trabajo para que sean reincorporados a sus puestos sin represalias. Piden también que el caso de Rubén González sea tomado en cuenta para que le den libertad y así pueda defender los derechos de los empleados de FMO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *