Sindicatos del aluminio revisarán en Planificación estatus de contratos colectivos
Ciudad Guayana, miércoles, 17 de noviembre de 2010 (Foto José Leal).- Plantean una mesa de negociación entre las partes para comenzar discusión de contrato colectivo. Los representantes de los trabajadores en el sector aluminio y el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, ofrecieron una rueda de prensa luego de realizar una «operación morrocoy» desde Ciudad Bolívar hasta Puerto Ordaz.
Ciudad Guayana, miércoles, 17 de noviembre de 2010 (Foto José Leal).- Plantean una mesa de negociación entre las partes para comenzar discusión de contrato colectivo. Los representantes de los trabajadores en el sector aluminio y el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, ofrecieron una rueda de prensa luego de realizar una «operación morrocoy» desde Ciudad Bolívar hasta Puerto Ordaz.
Las protestas en exigencia de la discusión de los contratos colectivos no terminan y han programado una serie de actividades en los portones de las empresas, así como la visita que harán hoy al Ministerio de Planificación y Finanzas para conocer el estatus de los proyectos de convenciones colectivas.
Hernández alertó al Ejecutivo sobre la unidad del movimiento sindical y el compromiso de los dirigentes con los trabajadores, quienes -en algunos casos- no tienen aumento desde hace cuatro años. Además pidió la instalación de una mesa técnica en la que se sienten ambas partes.
«Hoy más que nunca le estamos exigiendo al presidente Hugo Chávez que le dé cumplimiento a la discusión de las convenciones colectivos, porque eso es la protección de la familia. No vamos a permitir que las mafias estén entorpeciendo la paz laboral en Guayana».
La movilización la realizaron con la flota de autobuses de las cuatro empresas, retrasando la entrada del turno hasta las 8:00 de la mañana. Hernández señaló que la dirigencia sindical y los derechos de los trabajadores pretenden ser desplazada por el control obrero.
Con relación a las próximas actividades el presidente de Sutralum, Gerardo Pérez, informó que hoy estarán en la ciudad de Caracas realizando una rueda de prensa y visitando la Asamblea Nacional para denunciar la situación de mora con los trabajadores.
«Queremos decir que esta administración andan amedrentando a los trabajadores, visitándonos en nuestras casas con los medios de represión, lo que significa que esta administración es peor a la de los años pasados».
Sobre la movilización de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) convocada para hoy, Emilio Campos secretario general de Sutracarbonorca- opinó que la movilización se trata de una medición de fuerzas internas entre dos fracciones del buró oficial, una que apoya la Unete y otra al Frente Bolivariano de Trabajadores (FBT).