21 marzo, 2025

Solo con una amplia unidad de acción se logrará la libertad de los presos políticos

Por Partido Socialismo y Libertad

El gobierno chavista de Nicolás Maduro ha recrudecido su deriva dictatorial. Esto se agravó desde el escandaloso fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio del pasado año; con la brutal represión desatada contra la protesta popular que estalló el 29 de ese mes y en los días subsiguientes, que dejó un saldo de 25 personas fallecidas y más de 2000 detenidos, en su mayoría jóvenes y habitantes de barrios populares.

Intentando pasar la página, el gobierno convocó elecciones legislativas y regionales para el 27 de abril próximo; en un contexto caracterizado por la violación a las libertades democráticas, con más de un millar de presos políticos y unas 9000 personas sujetas a medidas cautelares.

Esto contrasta con el trato que se le otorga a los norteamericanos que estaban detenidos en el país, y que fueron liberados después de la visita del enviado especial de Trump. Mientras que a las personas provenientes de los barrios populares se les mantiene presos.

El objetivo de la represión es aterrorizar y disuadir cualquier atisbo de protesta popular para conservar el poder, y continuar aplicando el ajuste capitalista acordado con los empresarios agrupados en Fedecámaras y Conindustria, avalado por la genuflexa Central Bolivariana Socialista de Trabajadores.

La oposición en su laberinto electoral, mientras MCM se desgasta

Por su parte, la oposición anda deshojando la margarita, entre participar o no en las próximas elecciones. Edmundo González Urrutia continúa paseando por América Latina, afirmando que eso sería parte de una “estrategia”, y María Corina Machado “desde la clandestinidad”, sigue enviando vídeos con frases que parecen sacadas de un libro de autoayuda, y asegurando que “solo Dios sabe cuando saldrá Maduro”, después que puso fechas límites a su supuesto “hasta el final”. No es casual que ya comience a desgastarse, y cada vez sean más las voces en las bases opositoras que cuestionan su liderazgo y dudan de la eficacia de su política.

Es urgente la unidad de acción

Para el Partido Socialismo y Libertad es claro que sin la unidad de acción amplia, sin distingos ideológicos, con todos los sectores sociales y políticos, no será posible lograr la libertad de los presos políticos, recuperar las libertades democráticas y derrotar la política represiva y antipopular del gobierno. En ese sentido es esencial que los sindicatos y las centrales obreras jueguen un rol protagónico junto a las demás organizaciones sociales y políticas.

La unidad de acción se produce entre organizaciones con diferencias políticas. Sin pedirle a nadie que postergue sus posiciones programáticas. De lo que se trata es de acordar alrededor de dos consignas concretas: libertad para los presos políticos y cese a la represión. Lo urgente es unir esfuerzos para luchar por las libertades democráticas y lograr la libertad de los detenidos. Esto sería un gran triunfo popular.

En el marco del Encuentro en Defensa de los Derechos del Pueblo, convocamos a una reunión con ese objetivo el pasado viernes, y estamos convocando a una segunda reunión para este miércoles 12 de febrero.

Luchar por las libertades democráticas y un Plan Obrero y Popular de emergencia

Debemos organizarnos y luchar por el derecho a la protesta y el pleno ejercicio de los derechos políticos y electorales; contra las desapariciones forzadas; por el cese de la utilización del CNE y el TSJ para ilegalizar e intervenir partidos políticos; por la defensa del derecho a huelga, por el respeto a la libertad y autonomía de las organizaciones sindicales; por el derecho a la negociación colectiva de trabajo. ¡Basta de injerencia del gobierno a través del CNE en las elecciones de los sindicatos! Por libertad plena para todos los presos políticos.

Junto a la lucha por las libertades democráticas hay pelear por imponer un Plan Obrero y Popular de emergencia, financiado a través de un Fondo Social y Económico, cuyos recursos deben provenir de los grandes empresarios nacionales, banqueros y transnacionales; para darle respuesta a los principales problemas del pueblo trabajador. Todo ello en la perspectiva de luchar por un gobierno de las trabajadoras y trabajadores, y por el verdadero socialismo con democracia obrera y popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *