Tensión y confrontación generó la paralización de Sidor
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) suspendieron -este viernes- sus labores por ocho horas tras la cancelación incompleta de las utilidades. La jornada estuvo plagada de acusaciones entre la dirigencia sindical, que lideró la protesta, y la gerencia, que descalificó la protesta, alegando falta de compromiso con la “revolución” y desconocimiento al esfuerzo administrativo en medio de la crisis. El reciente paro develó actitudes muy similares a las acusaciones que pesaban contra Ternium y que el Gobierno nacional usó como argumento para la nacionalización.
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) suspendieron -este viernes- sus labores por ocho horas tras la cancelación incompleta de las utilidades. La jornada estuvo plagada de acusaciones entre la dirigencia sindical, que lideró la protesta, y la gerencia, que descalificó la protesta, alegando falta de compromiso con la “revolución” y desconocimiento al esfuerzo administrativo en medio de la crisis. El reciente paro develó actitudes muy similares a las acusaciones que pesaban contra Ternium y que el Gobierno nacional usó como argumento para la nacionalización.
Puerto Ordaz, domingo, 15 de noviembre de 2009 (Foto William Urdaneta).- Los argumentos de los representantes de la empresa más los reclamos de los sidoristas fueron enfrentados en el edificio administrativo II, donde el presidente ejecutivo de la acería, Miguel Álvarez, dijo que las pérdidas alcanzaban los 11 millones de bolívares fuertes y que los trabajadores asumirán las consecuencias. “Aquí hay organismos como la Fiscalía que cuidan el patrimonio del Estado y Sidor es un patrimonio del Estado”, acotó.
En el transcurso de la mañana la empresa depositó el dinero correspondiente a 120 días a salario básico, restando el monto de la alícuota del día de descanso. Al presidente de Sutiss y militante del PSUV, José Luis Hernández, ya le endosaron la manifestación. “Dice estar montado en el proceso revolucionario, pero eso hay que demostrarlo con hechos, esta no es la revolución que pregona el presidente Hugo Chávez”, sentenció el responsable de la siderúrgica.
La paralización en la siderúrgica -más que exaltar el carácter reivindicativo de Sutiss- puso en evidencia el perfil “revolucionario” que desea construir la gerencia. Además, mostró un espacio de confrontación al cual asiste la dirección del sindicato de tercerizados -brazo ganado por el Mibam.
Chantaje y chantaje
En comunicaciones emitidas por Sidor la gerencia calificó de “chantaje” las acciones e informó que las pérdidas son los recursos “necesarios para honrar los pagos de otros trabajadores sidoristas que tienen igual derecho a cobrar sus utilidades”.
Además Álvarez descalificó los montos de los aguinaldos de los sidoristas que reclamaron su pago completo y puntual. “Ni tú ni yo ganamos esas utilidades, mientras un sidoristas se mete hasta 20 millones, un contratado se lleva dos, y son la masa que tiene mayor volumen. Realmente es un tema incomprensible”.
“Al parecer estas personas desconocen la gran crisis económica por la que atraviesa el mundo, los bajos precios del acero y las grandes pérdidas que sufrió la empresa este año a causa de un criminal sabotaje donde paralizaron las plantas por más de 28 días con pérdidas multimillonarias (…) Lo que más llama la atención es que estos líderes sindicales se hacen llamar revolucionarios y dicen estar al lado del presidente Chávez, pero no fueron capaz de organizar una sola patrulla socialista”, señaló la nota de prensa emitida por la empresa.
Probando fuerzas
En entrevista al Correo del Caroní Hernández rechazó que se le tilde de contrarrevolucionario por las acciones que lideró. “Con más razón, como militante del PSUV tenemos motivos para exigirle a la gerencia que respete los acuerdos. Lo que nos molesta es cómo los directivos toman decisiones sin consultar, eso es paralelismo sindical, todo un día antes de la manifestación”.
Contó que desde el pasado miércoles había demasiada presión que apuntaba a una paralización, la cual no era conveniente por estar fuera del plazo que establece el contrato de Sutiss. “De habernos llamado con anticipación nosotros, en asamblea de trabajadores, hubiésemos anunciado y discutido en el portón. Hubiese sido muy distinto”.
“Si la gerencia nos quiere demostrar su carácter revolucionario debería emitir una comunicación donde aprueben la retención de las líquidas a Ternium”, dijo la cabeza de Sutiss.
“Violentaron nuestros derechos”
Hernández dijo que las utilidades de los empleados no son un regalo y que obedecen a un compromiso que tiene que estar planificado desde principios de año. Por eso cree que no hay excusa para descalificar a los trabajadores que quisieron irrespetar los compromisos del contrato.
Asegura que en Sidor existe un laboratorio que pretende “entrampar” la lucha de los sidoristas generando rumores que juegan al caos. “Nosotros no aceptamos reuniones a puerta cerrada” y agregó que la posición adoptada por los gerentes habla de un desconocimiento de la institución sindical establecida en la siderúrgica como una tradición.
Igualmente repitió, “nos consultaron demasiado tarde” y responsabilizó a la gerencia de Sidor por las pérdidas que, a su juicio, miente cuando dice que eso comprometerá el pago de otras utilidades.
Voz de los contratados
Hugo Bastardo, secretario general del sindicato de “tercerizados” hizo un exhorto “revolucionario”.
“Vamos a trabajar, vamos a demostrarle al Presidente de la República para que nos den los beneficios que estamos logrando, si hemos percibido ciertos beneficios… por primera vez en la historia el 30 de diciembre se nos pagarán las utilidades a los contratados”.
“El día de hoy Sidor está haciendo un gran sacrificio, hoy está dejándole de pagar a unas contratas para cancelarle las utilidades a los sidoristas. No sé qué está pasando, porque nosotros deberíamos estar pensando en la producción de esta empresa”.
Bastardo dijo al presidente Chávez que en Sidor cuentan con la masa de contratados. “Estamos con el proceso, somos trabajadores humildes, somos pequeños hombres, de verdad que usted recibió a un cáncer de esta empresa”.