15 junio, 2025

Trabajadores de Cavim marchan para exigir mejoras salariales

Puerto Cabello, julio 31 (Foto Noel Palencia).- En el antiguo Cine Antisa de Morón se congregaron este domingo los trabajadores de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) de Juan José Mora y una representación de la armería en Maracay, a fin de dar inicio a la primera marcha que forma parte de una serie de medidas de protesta, para exigir mejoras en sus ingresos y beneficios salariales.

Puerto Cabello, julio 31 (Foto Noel Palencia).- En el antiguo Cine Antisa de Morón se congregaron este domingo los trabajadores de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) de Juan José Mora y una representación de la armería en Maracay, a fin de dar inicio a la primera marcha que forma parte de una serie de medidas de protesta, para exigir mejoras en sus ingresos y beneficios salariales.

Trabajadores recorrieron la principal vía de Morón con pancartas en mano en descontento con su situación laboral

A eso de las 10:00 de la mañana partió la concentración de los trabajadores apoyados por sus esposas e hijos, quienes gritaban consignas en descontento por la ausencia de respuestas de las 18 cláusulas que detallaron en un documento que entregaron a la gerencia de Cavim en junio.

Alexis Polanco, dirigente regional de la corriente Unión Nacional de Trabajadores, acompañó la protesta que culminó en la plaza Bolívar, donde se efectuó una concentración en la que se animó a continuar con futuras marchas por Morón todos los sábados, hasta lograr los objetivos propuestos.

Para la semana que viene los obreros introducirán el pliego de peticiones ante el Ministerio del Trabajo, según lo adelantó Polanco, en vista de que los esfuerzos por continuar con la mesa de diálogo resultaron infructuosos ante la negativa de la empresa por reunirse con los afectados.

Respuesta incompleta

Son 18 las exigencias de los trabajadores, de las cuales sólo se ha dado respuesta a una correspondiente al pago del bono de alimentación que ahora supera los 600 bolívares fuertes. No obstante, puntos neurálgicos como las jubilaciones y un aumento salarial del 40 por ciento, no han sido aprobados.

Los manifestantes aseguran que el 8 por ciento de la ganancia bruta de la armería es aportada para costear la jubilación de los militares, y quienes día a día laboran en la empresa de Morón no reciben el mismo beneficio.

En sólo una oportunidad la directiva de la empresa se reunió en mesa de diálogo con representantes de la masa obrera afectada, que llega a las 400 personas, y les prometió que sería a partir del 25 de junio cuando darían propuestas de un tabulador que incluya un aumento salarial, que nunca se cumplió.

«Nos dotaron de implementos de seguridad a medias, de las bragas de seguridad que debemos recibir dos, sólo nos dieron una, por ejemplo», se quejaron.

Pese a amenazas

Polanco aseguró que las autoridades de la organización militar se presentaron la semana pasada, y una vez que se enteraron de la movilización prevista para este sábado, amenazaron a los trabajadores con despido de sus puestos si asistían a la marcha.

Los trabajadores de Mora esperan que a través de las marchas que realizarán cada sábado, sus demandas puedan ser escuchadas, pues forman parte de la empresa estratégica de Cavim, donde salen los químicos y explosivos que no son apenas para las necesidades de índole militar, sino que contribuyen al desarrollo de la industria siderúrgica, hidroeléctrica, minera y especialmente a la petrolera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *